Zoraida Ávalos fue recibida con globos y pétalos de rosas

La página del sacarronchas de hoy.


Nueve meses después de ser inhabilitada por el Congreso, la fiscal suprema titular, Zoraida Ávalos, regresó al Ministerio Público en medio de la algarabía de sus trabajadores, quienes la recibieron con pancartas gigantes, globos y pétalos de rosas.

“Se hizo justicia”, rezaba uno de los carteles que portaban servidores y que fue lo primero que vio la fiscal apenas descendió del auto negro que la llevó a la sede de la Av. Abancay. Ávalos retornó luego que la Tercera Sala Constitucional de Lima del Poder Judicial ordenó su “inmediata reincorporación”, pues se “podría generar una situación irreversible” en su contra.

La otra cara

Mientras dentro del MP los empleados celebraban, en la calle un ralo grupo de seguidores de Patricia Benavides expresaba su malestar armado con palos . Ello luego de que la fiscal suprema fuera suspendida en el cargo tras acreditarse que interfirió en la investigación contra su hermana Enma.

Cambios

El regreso de Ávalos al MP ocasionaría que la Junta de Fiscales Supremos elija un nuevo fiscal de la Nación o ratifique a Juan Carlos Villena. La Junta es integrada por los fiscales Pablo Sánchez, Delia Espinoza y Juan Carlos Villena, que asumió el cargo luego que Benavides fue suspendida como fiscal de la Nación.

Preventiva

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Huánuco, a cargo de la fiscal Eneida Aguilar Solórzano, solicitó 18 meses de prisión preventiva contra Víctor Quispe Palomino, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de terrorismo, en agravio de 16 personas.

Da vergüenza

El caso del congresista Paul Gutiérrez da vergüenza. Sucede que presentó proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial. Sus propuestas se basaron en menos meritocracia y exámenes, así como más universidades liberadas de supervisión.

Restituida

Otra de las personalidades restituidas a sus labores es María Caruajulca, a quien la Resolución Suprema N° 099-2024-JUS, le devolvió el cargo de procuradora general del Estado. Con firmas del titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, y de la mandataria Dina Boluarte, la Procuraduría Pública del Minjus hizo oficial la restitución de Caruajulca.

Renunció

Poco después de conocerse que Caruajulca regresó a su puesto, el abogado Javier Pacheco presentó su carta de renuncia al cargo de procurador general del Estado, tras señalar que su decisión obedece al respeto por las instituciones del Estado, en este caso al Poder Judicial.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Aventura agota entradas en 3 horas y anuncian nueva fecha en Lima ¿Dónde adquirir boletos?

Medusa vuelve a pedido del público tras dos exitosas temporadas

Andrés Wiese celebra cumpleaños de su mascota con emotivo mensaje: “Te amo con toda mi alma”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE