Ministro de Educación, Morgan Quero, desató ola de críticas
Aunque luego intentó poner paños fríos, el escándalo ya se había desatado y fue el ministro de Educación, Morgan Quero, quien lo inició. En sus declaraciones sobre los abusos sexuales de profesores a escolares en Amazonas, había dejado ver entre líneas que se trataba de una práctica cultural que, lamentablemente, sucede en los pueblos amazónicos.
“Desde el Minedu rechazamos enfáticamente cualquier forma de abuso y violencia contra nuestros niños y niñas. No existe excusa ni justificación alguna para actos tan atroces como los ocurridos, desde hace 14 años, en las residencias estudiantiles del ámbito de la UGEL de Condorcanqui, en Amazonas”, se leyó en un comunicado.
Agrandado
Agrandado se mostró el congresista Guillermo Bermejo, quien tras criticar el proyecto de ley que busca impedir que sentenciados por terrorismo, rebelión, narcotráfico, sedición y motín postulen a la Presidencia, dijo que le gustaría participar en las justas electorales para ganarle a candidatos como Keiko Fujimori y Antauro Humala.
Rechazo
El Congreso rechazó la presunta intromisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el proyecto de ley acerca de los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra. A través de un comunicado, el Parlamento resaltó que el Perú es una “república democrática, social, independiente y soberana”.
Condena
El uso de menores de edad para trabajos forzosos en actividades mineras tiene una pena máxima de 10 años de prisión, recordó el secretario técnico de Gestión Ambiental del Poder Judicial, Henry Diburga. Esta advertencia debería divulgarse más en Madre de Dios, donde los lavaderos son puntos de concentración de niños.
Suspendido
La diligencia en la que se pretendía revisar los celulares del fallecido expresidente Alan García no se concretó. La cita prevista para las 10 de la mañana iba a ser dirigida por el fiscal José Domingo Pérez. El representante del Ministerio Público explicó que la suspensión del proceso se debió a “problemas técnicos”.
Aclara
Al referirse a las bajas cifras de aprobación alcanzadas por la mandataria Dina Boluarte en las recientes encuestas, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que el Gobierno no trabaja por obtener popularidad. Asimismo, criticó la falta de presencia de la Fiscalía en el operativo ‘Amanecer Seguro’, pues indicó que solo estuvo una sola vez.
Optimista
Contrario a las cifras reales del INEI que confirman un aumento del 1,5 % en 2023 en la pobreza monetaria, la presidenta Dina Boluarte señaló que “la proyección de crecimiento económico para abril y mayo estaría cercana al 4 %”. “Nuestros detractores no pueden ocultar que hay crecimiento”, dijo Boluarte.
MÁS EN EXTRA:
? #MedicinaNatural | Yacón: conoce los beneficios para la salud de este tubérculo de orohttps://t.co/92UnhMie3i
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) June 15, 2024
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente