Huánuco: envían planta procesadora de café para mejorar calidad y producción
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agroideas entregó una planta procesadora de café en la región de Huánuco en beneficio de 79 integrantes de la Asociación de Productores Cacaoteros y Cafetaleros del Valle del Monzón en el distrito Monzón, provincia de Huamalíes.
Esta entrega corresponde a la ejecución de un Plan de Negocio valorizado en más de S/399 mil. De este monto S/ 279,070 corresponde al compromiso de Agroideas, mientras que S/ 119,721 es la contrapartida que entregará la organización agraria cafetalera en Huánuco. Los bienes que se entregaron cumplirán el objetivo de mejorar la calidad y acopio de su producción de café.
De esta manera, este plan se suma a los 414 planes de negocio que se han impulsado a la cadena productiva del cacao en beneficio de mas de 22 mil productores con una inversión total mayor a los S/231 millones.
✅Agroideas del @midagriperu entregó una planta procesadora de café en la región de Huánuco en beneficio de 79 integrantes de la Asociación de Productores Cacaotero y Cafetaleros del Valle del Monzón en la región Huánuco.
✔️Conoce más de esta nota aquí ⬇️ https://t.co/achPSNXMAg— AGROIDEAS – MIDAGRI (@AGROIDEASPeru) October 26, 2022
Lee también: Lima Metropolitana: rematan lotes con todos los servicios en 8 distritos
En el último año, Perú se ha consolidado como uno de los principales exportadores de café en el mundo y ha logrado conquistar 44 mercados internacionales, atraídos por la calidad y aroma de las variedades de la caficultura nacional.
Según Midagri, gracias al gran potencial del café peruano las exportaciones se mantuvieron estables desde el 2020, llegando colocar 3.5 millones de sacos, principalmente a los mercados de Europa y los Estados Unidos.
POR REGIÓN
Cabe precisar que, las principales intervenciones en la región de Huánuco son cacao, papa, café y lácteos. En cacao se han aprobado 13 planes de negocio con una inversión total superior a S/5.7 millones.
En el caso de la cadena productiva de la papa en esta región son 10 planes de negocio con un monto total de S/ 4.3 millones; café 7 planes de negocio con una inversión total de S/2.6 millones y lácteos se registran 3 proyectos que tienen un valor superior a los S/900 mil.
MÁS EN EXTRA:
? Cebolla china: ¿por qué se dejaría de consumir en Perú?https://t.co/Nqvljqag8q
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) October 26, 2022
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ –
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook , Twitter e Instagram.