Cusco: suboficial de la Policía y regidora en red de trata de bebés [VIDEO]
Una red criminal dedicada al tráfico de niños, que operaban entre Cusco y Abancay, fue desarticulada gracias a un importante operativo policial realizado donde se intervino a ocho personas. Además se logró rescatar a cinco menores.
La desmantelada presunta red dedicada a la trata de bebés, fueron intervenidos la suboficial de la Policía Nacional y la regidora del distrito de Curahuasi Nancy Salas, señaló el general Julio Becerra, de la PNP en Cusco.
Según las primeras investigaciones ambos individuos jugaban un papel crucial en la captación de mujeres embarazadas que no quisieran ejercer su maternidad, con el objetivo de vender a sus bebés a terceros o en casos de aborto, los fetos a practicantes de curanderismo.
La regidora de Curahuasi, que también ejerce como obstetra, está acusada de utilizar identificaciones de otros profesionales de la salud para falsear la legalidad de los nacimientos, lo que facilitaría la venta de los recién nacidos.
“En esta organización no solo hay un efectivo policial, como ya se conoce, que está en calidad de detenido. Además, hay una regidora de Curahuasi, que es obstetra, que habría utilizado los token de otros obstetras en esta ciudad, con lo que habría dado “la legalidad” del nacimiento de estos niños”, detalló el general.
Cusco: rescatan a 5 menores víctimas de tratas
En el operativo se logró la liberación de cinco menores de edad y la captura de ocho mujeres acusadas de estar relacionadas con el cuidado de estos niños.
Entre los detenidos, se destacan Jeny Villegas (44) y Nancy Salas (53), quienes son consideradas sospechosas clave dentro de esta presunta organización delictiva. Hasta el momento, se han emitido órdenes de arresto contra 11 individuos, de los cuales tres permanecen prófugos.
Cusco: más de 300 menores desaparecidos
Este suceso destaca por su posible conexión con otro caso reportado en septiembre de 2023, en el que se descubrió una red implicada en la comercialización ilegal de recién nacidos, mediante la cual se ofrecían a los infantes bajo terminologías denigrantes.
Durante el último año, Cusco ha registrado un alarmante número de 300 menores desaparecidos, lo que revela la profundidad de la crisis de tráfico de menores en esta región peruana. Las autoridades locales han confirmado esta cifra y han resaltado la urgencia de medidas efectivas para enfrentar este grave problema.
MÁS EN EXTRA:
? #MedicinaNatural | Aceite de oliva previene la muerte por demenciahttps://t.co/LJ5V8NxR6L
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) May 9, 2024
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
AFHS: July descubrió el encuentro clandestino entre Cristóbal y Laia, esta fue su reacción
¡Los Kjarkas abren segunda fecha tras agotar entradas!: ¿Para cuándo está programada?