Una manera saludable de curar la osteoporosis: toma yogurt natural
El yogurt es una leche procesada naturalmente por bacterias benéficas para el ser humano. Es una leche predigerida, por eso es mejor que la misma leche y ya es más fácil de asimilar.
Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural, comenta que el yogurt natural nunca debe ser endulzado con azúcar pues pierde sus propiedades curativas, mucho menos ser tratado con colorantes o preservantes.
El yogurt natural es también conocido como probiótico porque es un agente de la vida, eleva las defensas y beneficia las bacterias benéficas que tenemos en el colon.
El frutado debe realizarse en casa con elementos frescos como fresas, tamarindo, sanky, papaya, plátano, mango, lúcuma o guanábana.
En esta edición le decimos cómo prepararlo en casa y también lo invitamos a un curso explicativo para combinarlo adecuadamente con fines de salud.
Recetas curativas con yogurt
Si lo mezclamos con papaya actúa contra la gastritis.
Si tiene estreñimiento puede mezclarlo con yacón crudo cortado en trozos.
Si sufre de colesterol puede mezclarlo con piña.
Si sufre de osteoporosis, consúmalo tres veces por semana con fresas o tuna verde. En este último caso debe consumirlo un mínimo de tres veces por semana en ayunas por las mañanas. Puede agregar una cucharada de harina de coca y harina de tuna para reforzar su calcio nacional.
Es importante que no agreguemos azúcar blanca o rubia. Utilice miel líquida de la selva, miel de maguey o néctar de sanky y stevia concentrada dos o tres cucharadas soperas serán suficientes.