Una fruta saludable y que está al alcance de todos: la Manzana

Cuida el corazón, previene enfermedades y mejora los intestinos.


Los beneficios para la salud son prevenir la diabetes y Alzheimer, cuidar el corazón, pérdida de peso, vejez prematura y mejorar función del intestino.

CARDIOVASCULAR

La manzana es rica en pectina, un tipo de fibra soluble, que actúa disminuyendo la absorción de grasas que provienen de la alimentación, como el colesterol y los triglicéridos, que son responsables por el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral.

PREVIENE DIABETES

Los polifenoles presentes en la manzana, tienen acción antioxidante que protegen las células beta del páncreas del daño oxidativo, las cuales se encargan de la producción de la insulina, una hormona que mantiene el equilibrio de la glucosa en sangre, siendo importante para prevenir y tratar la diabetes.

MEJORA INTESTINO

La manzana contiene celulosa, hemicelulosa, ligninas y pectinas, fibras que aumentan la absorción de agua en el intestino, ayudando a la formación de las heces y su eliminación, mejorando los problemas de estreñimiento.

SISTEMA INMUNITARIO

Por tener carotenoides y flavonoides, compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria, ayuda a proteger y a mejorar funciones de las células del sistema inmunológico contra infecciones y prevenir enfermedades.

ANSIEDAD

La manzana contiene pectinas, una fibra prebiótica que sirve de alimento a las bacterias benéficas del intestino, para combatir y prevenir la ansiedad.

EL DATO

RETARDA VEJEZ

Por ser rica en antioxidantes, es buena opción para evitar daños causados por radicales libres en la piel, previniendo flacidez y arrugas.