Túnel de Pariachi: La nueva carretera central que transformará el transporte entre Ate y Lurín
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado la construcción de un túnel de 6 kilómetros de longitud que reducirá significativamente el tiempo de viaje entre los distritos de Ate y Lurín, en Lima. Esta infraestructura forma parte de la Nueva Carretera Central, una ambiciosa autopista que modernizará la conexión vial entre la capital y la sierra central del país.
El túnel de Pariachi, como ha sido denominado, alcanzará una profundidad de 300 metros bajo tierra, convirtiéndose en una de las infraestructuras subterráneas más avanzadas del país. Su diseño contempla dos túneles paralelos, cada uno con dos carriles, lo que permitirá un flujo de tránsito más eficiente.
Además, contará con sistemas avanzados de ventilación, iluminación y seguridad, incluyendo 28 galerías de evacuación para proteger a los usuarios en caso de emergencias.
La construcción de este túnel traerá consigo múltiples beneficios
Actualmente, el tráfico entre Ate y Lurín es denso y los tiempos de traslado pueden superar la hora, especialmente en horas punta. Con la puesta en marcha de esta infraestructura, el recorrido entre ambos puntos se reducirá a tan solo 10 minutos, descongestionando las vías alternas y mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos.
El túnel no solo agilizará el transporte, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo urbano en la zona. Al atravesar terrenos sin urbanizar, permitirá un crecimiento más ordenado y sostenible sin afectar áreas residenciales ya consolidadas. Además, facilitará el acceso a la zona sur de Lima, beneficiando a los sectores productivos y comerciales.