Tumbes: verifican cumplimiento de trabajos para prevenir la llegada del Niño Costero

Equipo técnico recorrió distritos de Corrales, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital y San Jacinto.


En el marco de las acciones de prevención frente a un posible fenómeno de ‘El Niño Global’, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) verificó el cumplimiento de los trabajos de ejecución realizados por los consorcios Palmar, San Jacinto y Norte Cabuyal en la región Tumbes.

Para ello, del 9 al 11 de agosto, el equipo de técnico de la ARCC recorrió los distritos de Corrales, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital y San Jacinto.

LEE TAMBIÉN: Renzo Spraggon sobre tener algo con Gabriela Serpa: “Es fácil, se habla y listo”

De esa manera, los primeros días de trabajo en campo, se ha identificado los puntos críticos a trabajar mediante la recopilación de información topográfica (considerando la situación actual de la zona a intervenir). Las empresas, luego deberán entregar un video – ortofoto estéreo georeferencial y ortorectificado, una nube de puntos y un modelo del levantamiento de las condiciones existentes.

Este trabajo se ha realizado en los sectores Realengal, hasta El Palmar, en el distrito de Corrales; el sector el Higuerón hasta San Juan de la Virgen, entre los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto y San Juan de la Virgen.  Así también, ambos márgenes de la quebrada Cabuyal en el sector Becerra- río Tumbes, a cargo del consorcio Cabuyal, en el distrito de Pampas de Hospital.

LEE TAMBIÉN:

Después de Tumbes, verifican salida al mar del río Piura

Como parte de las acciones a desarrollar en el marco del decreto urgencia para hacer frente al fenómeno de El Niño Global, la maquinaria que se utilizará en las obras para la salida al mar del río Piura fue inspeccionada por el equipo técnico de la ARCC y de la Contraloría General de la República.

El pool de maquinarias, compuesta por excavadoras, tractores, rodillos compactadores, cargadores frontales y moto niveladora, fue verificado por la entidad de control de acuerdo a los requerimientos de la actividad en presencia del consorcio y del equipo técnico de la ARCC.

El Consorcio Solin, encargado de las actividades de limpieza y encauzamiento del canal de Chutuque y la protección del dique Virrilá, ha presentado la ficha técnica definitiva, que es evaluada por la empresa supervisora.

Una vez que se apruebe la ficha técnica, el consorcio ejecutor iniciará en los próximos días, las actividades de limpieza y encauzamiento con el pool de maquinarias.

Estas actividades de corto plazo, a cargo de la ARCC, tienen por objetivo reducir los efectos de un eventual fenómeno de El Niño Global 2023-2024.

Mediante el decreto de urgencia N.° 016 -2023, publicado el 16 de junio de 2023, en el diario El Peruano, establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que permiten la intervención de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en 7 regiones.

MÁS EN EXTRA: Mariella Zanetti dará batalla en ‘El Gran Chef Famosos’: La van a tener difícil

@extra.pe Mariella Zanetti revela que le fueron infiel multiples veces; asimismo, brinda su posición respecto al caso de la niñas expuestas en ropa interior en televisión abierta. #mariellazaneti #elgrancheffamosos #infidelidad @Illis ♬ sonido original – Extra

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Tigresa del Oriente manda energías positivas a Millet Figueroa: “Tiene todo el valor de llevar el arte”

Brunella Horna llora EN VIVO al regresar a América Hoy: “Recibieron muchas críticas por mi culpa”

La Casa de los Famosos: Nicola Porcella recibe el título de ‘El novio de México’ [VIDEO]

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.

Únete aquí vía móvil: https://bit.ly/3qgGqWq