Telefónica del Perú inicia proceso de reestructuración para enfrentar crisis económica

El Procedimiento Concursal Ordinario podría redefinir el futuro de Telefónica y el sector de telecomunicaciones en el Perú.


Telefónica del Perú ha solicitado ante Indecopi acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario con el objetivo de reestructurar sus finanzas y asegurar la continuidad de sus operaciones.

Este procedimiento surge en respuesta a las crecientes dificultades económicas que enfrenta la compañía, entre ellas, deudas fiscales acumuladas y un entorno de competencia cada vez más desafiante.

La empresa ha destacado que esta decisión busca garantizar la sostenibilidad de sus servicios y proteger los derechos de sus trabajadores, clientes y acreedores. En un comunicado, Telefónica explicó que la compañia continuará prestando servicios sin interrupción a sus más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales del Perú.

El Procedimiento Concursal Ordinario permitirá a Telefónica negociar con sus acreedores bajo la supervisión de Indecopi, entidad que se encargará de evaluar la viabilidad de la propuesta de reestructuración. Este mecanismo es visto como una herramienta clave para empresas que, pese a enfrentar crisis financieras, mantienen potencial de recuperación.

Una de las medidas adoptadas por la empresa ha sido la contratación de un Chief Restructuring Officer (CRO), experto en procesos de reestructuración corporativa, quien liderará los esfuerzos para estabilizar las operaciones y restaurar la salud financiera de la compañía.

La crisis de Telefónica del Perú ha sido influenciada por diversos factores, incluyendo disputas tributarias con el Estado peruano y la competencia con operadores más pequeños que han ganado terreno en el mercado. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios y analistas del sector, quienes se preguntan cómo afectará este proceso a la calidad de los servicios y a la estabilidad del mercado de telecomunicaciones en el país.

Más información en el siguiente video: