SUNAT ALISTA NUEVA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que a partir del 1 de julio implementará, de manera gradual, el expediente electrónico de devoluciones, que solicitan los contribuyentes por pagos de impuestos en exceso y otros esquemas de reembolso.
Esta iniciativa permitirá a los contribuyentes conocer el estado de su procedimiento de devolución en línea, de manera directa y en tiempo real; es decir, ya no será necesario presentar escritos para acceder a la lectura del expediente o para solicitar copias de los documentos o desplazarse a las dependencias de la SUNAT para realizar un trámite presencial.
Para acceder al Expediente Electrónico de Devoluciones, el contribuyente ingresará a SUNAT Operaciones en Línea, donde podrá verificar el estado de su trámite y acceder a los documentos y escritos vinculados a estos.
LEE TAMBIÉN | SAN MARCOS: ENTREGARÁN HASTA S/ 500 A TRABAJADORES, DOCENTES Y ESTUDIANTES QUE SE CONTAGIARON DE COVID-19
A su vez, para la SUNAT, ello significará un ordenamiento, simplificación y optimización en la gestión documental de las solicitudes de devolución.
También representará una reducción de sus costos operativos, derivados del consumo de papel, impresión, archivo y conservación de documentos y del propio trabajo administrativo. Así, al proveer de servicios más eficientes, se espera tener un mejor acercamiento con los contribuyentes.
El Expediente Electrónico de Devolución beneficiará a unos 400,000 contribuyentes, que tramitan regularmente este tipo de solicitudes mediante el Formulario Virtual N° 1649.
Con dicho formulario se pueden presentar solicitudes para la devolución del saldo a favor del Impuesto a la Renta por Rentas de Tercera Categoría, Rentas del Capital y/o Rentas del Trabajo, de percepciones acumuladas del IGV y/o aplicadas a los contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.