¿Sabías que el Kion es una gran fuente de minerales?

Reduce triglicéridos, colesterol, es digestivo y desinflama el organismo, entre otras cualidades


El kion es una planta, cuta gruesa raíz, llamada rizoma, se utiliza como especia. Los rizomas que se utilizan con fines terapéuticos y alimenticios se recogen entre 9 y 10 meses después de la plantación.

El kion aporta vitaminas y minerales, como vitaminas del grupo B, vitamina C, calcio o fósforo, entre otros.

Los principios activos que contiene el kion son los compuestos fenólicos y los que le otorgan la capacidad antioxidante.
cardioprotector

El kion reduce de manera significativa los niveles de triglicéridos, colesterol y lipoproteínas de baja densidad (LDL), según estudios.

DIGESTIVO

El kion estimula los receptores termosensibles del estómago, propiedad que puede beneficiar en el tratamiento de calambres estomacales, acidez de estómago y/o gastritis. También aumenta la secreción salival.

DESINFLAMA

Disminuye la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de las ciclooxigenasas 1 y 2. También disminuye la producción de leucotrienos por la inhibición de la lipoxigenasa 5. Parece disminuir el dolor en pacientes con artritis reumatoide, así como una mejora en el movimiento.

Salir de la versión móvil