Regresa la Bicameralidad: ¿qué es lo que se aplicará en el Congreso?
Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de reforma constitucional que permitirá el retorno a la bicameralidad (creación de dos cámaras: diputados y senadores), dictamen que permitirá la reelección de los congresistas para las próximas elecciones generales de 2026. Esta decisión se tomó luego de un intenso debate cuyas discrepancias provenían de legisladores de las bancadas de izquierda.
Con 93 votos a favor, 28 en contra y 1 abstención, dieron luz verde para que esta propuesta legislativa sea ratificada en segunda votación, la cual se dará en la próxima legislatura. Asimismo, de aprobarse con el apoyo de 87 congresistas, esta reforma empezará a concretarse en los próximos cinco años de gobierno.
La celebración en el hemiciclo de se dio de manera efusiva, entre abrazos, besos y apretones de mano, legisladores de diferentes bancadas de derecha y centro mostraban gestos de victoria por lograr el 50% del avance de esta reforma, que elimina el artículo 90-A de la Constitución Política, el cual prohibía la reelección parlamentaria de forma inmediata.
LEE TAMBIÉN: Juan Reynoso: hinchas piden su salida tras derrota ante Bolivia, “Fuera”
Para la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano (Fuerza Popular), debe prevalecer la experiencia y meritocracia de los congresistas que van a ser reelegidos. Sin embargo, reconoció que algunos parlamentarios tienen poca experiencia en legislar, motivo por el cual tanto la prensa como la población misma criticaron su trabajo.
“En función de eso se necesita también la experiencia, ¿Cómo se gana? Estando en el Parlamento. ¿Cómo una lo va a reflejar? Aperturando la reelección. El juez popular es el pueblo, quien decide si los que estamos acá podemos continuar o no”, dijo Moyano a su salida del pleno acompañada de sus colegas de bancada.
Antes de aprobarse este dictamen, hubo dos horas de discrepancias entre parlamentarios de derecha, izquierda y centro; además de intentos para que este proyecto de reforma constitucional regrese a la Comisión de Constitución y vuelva ser evaluado.
Sin embargo, esta cuestión previa planteada por el congresista Elías Varas (Perú Bicentenario) fue rechazado con 77 votos en contra, dando continuidad a la sesión del pleno.
La legisladora Margot Palacios (Perú Libre) argumentó que la aprobación de tener dos cámaras en el Congreso es ir contra la voluntad de los peruanos.
“Aquí se tiene que respetar lo que dice al pueblo, porque no le consultamos al pueblo si quiere la bicameralidad. Debemos respetar al pueblo que nos ha puesto en este escaño,”, expresó.
Para la congresista Adriana Tudela (Avanza País), el Congreso no puede tener mejores resultados si continúa con el mismo sistema unicameral. Aclaró que la creación de ambas cámaras servirá como apoyo mutuo con el objetivo de mejorar el trabajo parlamentario. “Si seguimos haciendo los mismo, no vamos a superar esta crisis”, indicó.
MÁS EN EXTRA:
🐝#Sacarronchas|Pedro Castillo: Poder Judicial autoriza levantar secreto de las comunicaciones del expresidente https://t.co/qhOIr8mQp0
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) November 17, 2023
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
AFHS: Alessia le pide perdón a July y se reconcilian
EEG: Rosángela Espinoza explotó contra Pancho Rodríguez, “Me da tanta cólera su hipocresía”
El Jeque de la Salsa sobre supuesto romance con Rosángela Espinoza: “Es una mujer maravillosa”
El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.
Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE