Priorizar la ciberseguridad en Navidad se convierte en el mejor regalo

Las empresas no solo protege las transacciones, sino que impulsa la confianza del cliente y el crecimiento del tráfico web.


Por: José F. Callo Romero

Con el incremento de las compras en línea durante las fiestas de fin de año, las empresas enfrentan el doble desafío de gestionar una alta demanda mientras se protegen contra los crecientes riesgos de ciberataques. Invertir en ciberseguridad no solo protege las transacciones, sino que impulsa la confianza del cliente y el crecimiento del tráfico web.

En Perú, el ecosistema de comercio electrónico cuenta con una oferta de 332,000 comercios, de acuerdo con el Observatorio e-commerce 2023-2024 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Este crecimiento refleja una fuerte tendencia hacia la digitalización, pero también incrementa el riesgo de ataques cibernéticos.

Evans Concha, CTO y founder de ProntoPaga, sostiene que la ciberseguridad es una barrera de protección y un diferenciador competitivo, que construye una relación sólida con el cliente.  Comparte algunas de estas ventajas para las tiendas online:

1.- Protege a las empresas de posibles amenazas.

Un ataque cibernético puede interrumpir las ventas en el momento más crítico del año. Integrar sistemas de monitoreo en tiempo real permite a las empresas detectar y neutralizar amenazas antes de que afecten las operaciones.

2.- Garantiza transacciones seguras.

Certificaciones de seguridad internacional, como la PCI versión 4.0 nivel 1 y el ISO 27001, garantizan que los datos sensibles de los clientes estén protegidos durante el proceso de compra. Plataformas como ProntoPaga aplican estas normativas, bloqueando accesos no autorizados y mitigando fraudes electrónicos en tiempo real.

3.- Fomenta la confianza del cliente.

Implementar protocolos de seguridad visibles, como métodos de autenticación o encriptación avanzada, genera confianza en los consumidores. Esto sirve para generar un vínculo de fidelidad con el cliente, esencial en fechas clave como Navidad.

4.- Fortalece la reputación de la marca.

Una violación de datos puede generar pérdidas económicas y legales significativas. Al invertir en herramientas de prevención como sistemas anti-phishing, las empresas no solo evitan estos costos, sino que también mejoran su reputación.

“Contar con aliados especializados en soluciones de pago digitales aporta beneficios clave para cualquier empresa, ya que garantiza la continuidad operativa mientras se fortalece la captación de clientes. Además de proteger las transacciones, estas soluciones optimizan la experiencia del usuario, lo que se traduce en mayor tráfico web y un incremento en las tasas de conversión”.

Ciberseguridad es una inversión

En un contexto donde las transacciones digitales son el pilar del e-commerce, la ciberseguridad se convierte en una inversión estratégica que va más allá de proteger datos.

Garantizar pagos seguros, mantener la continuidad operativa y fortalecer la confianza de los clientes son elementos clave para que las empresas no solo sobrevivan, sino prosperen en un mercado competitivo durante la temporada navideña.