Primer grupo de peruanos deportados bajo el gobierno de Donald Trump llega al Perú
La madrugada de este sábado 1 de febrero, un grupo de 34 peruanos deportados desde Estados Unidos llegó al país en un vuelo de repatriación. Esta es la primera deportación de connacionales bajo la nueva administración de Donald Trump, quien ha intensificado las medidas de control migratorio en los últimos meses.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la llegada de los deportados a través de un comunicado oficial, en el que aseguró que recibirán asistencia integral para facilitar su reinserción en el país.
Para brindarles apoyo, diversas entidades del Estado han activado un plan de atención. Entre ellas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS) están proporcionando asistencia en áreas clave como salud, empleo, identificación y protección social.
Las medidas de apoyo incluyen la regularización de documentos de identidad, la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y la prestación de asesoramiento psicológico y social, con el fin de mitigar el impacto del retorno forzado y facilitar la integración de los deportados en la sociedad peruana.
Según el canciller Elmer Schialer, en los últimos 30 meses más de 12,000 peruanos han sido deportados desde Estados Unidos en un total de 101 vuelos, lo que evidencia la creciente presión migratoria que enfrenta la comunidad peruana en el extranjero.
Actualmente, se estima que cerca de 300,000 peruanos residen en Estados Unidos sin estatus migratorio regular, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad ante el endurecimiento de las políticas de deportación. En este contexto, se prevé que la cifra de connacionales repatriados siga en aumento en los próximos meses.