Poder Judicial evaluará pedido de levantar secreto de comunicaciones de David Jiménez

La página del sacarronchas de hoy.


El Poder Judicial evaluará el jueves 27 de junio el pedido de la Fiscalía para que autorice el levantamiento del secreto de las comunicaciones del legislador de Fuerza Popular, David Jiménez, en la investigación preliminar que se le inició tras conocerse que una trabajadora de su despacho congresal laboraba en su horario regular de trabajo en la empresa privada del parlamentario.

El pedido fue hecho por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación que tiene a su cargo esta investigación preliminar.

Condena

El Consejo Nacional de Educación del Perú (CNE) expresó su más enérgica condena ante las más de 500 denuncias realizadas por el pueblo Awajún, de la provincia de Condorcanqui (Amazonas) contra profesores involucrados en casos de abuso, acoso sexual y transmisión de VIH. Hasta ahí todo bien, pero…

Tarde

Por qué recién se pronuncian cuando el caso ya tiene meses y hasta años, se podría decir. Señalar que no se sabía, por favor, si hace semanas la representante de la comunidad Awajún salió en una radio a denunciar que el Estado prácticamente los ignoraba. Además ya había denuncias.

Justicia

En el Perú nos hemos acostumbrado a que se haga justicia aunque sea tarde, pero eso está mal. Justicia que no llega en su momento no lo es. El Estado es indolente y está ausente donde se le necesita, y luego nos quejamos de las consecuencias que se dan. Se necesita acción.

Igual

Y también la crítica va para el Congreso. Recién cuando los ministros meten la pata, salen con acusaciones y pedidos de renuncia, etc., cuando ello lo debieron hacer en su momento. La actitud de Ruth Luque solo es una pose para atacar a un Ejecutivo débil. Y esto también es condenable.

En el mar…

La vida es más sabrosa dice la canción. Y por ello el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, visitó el portaaviones nuclear USS George Washington, de la Marina de los Estados Unidos, que llegó a nuestro país como parte de la misión Southern Seas 2024 para realizar ejercicios militares con las Fuerzas Armadas del Perú.

Unión familiar

El abogado de Alberto Fujimori, Elio Riera, enfatizó en el programa ‘Dime La Verdad’ que dirige Claudia Toro que el expresidente se unió al partido Fuerza Popular como un acto simbólico, “para demostrar la unión de su familia”, agregando que no descarta la postulación presidencial en el año 2026.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Fiorella Cayo fue detenida por la Policía en presunto estado de ebriedad

Christian Thorsen celebró sus 59 años y su más grande triunfo: “Sabía que tenía que pelear”

Ángelo Fukuy se confiesa con EXTRA: “Soy un león con mi esposa”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE