Papa Francisco envía su primera declaración en semanas: «Agradezco de todo corazón sus oraciones»

Desde el hospital, el Papa Francisco rompió el silencio y, con esfuerzo, envió un mensaje de fe y esperanza a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.


El Papa Francisco volvió a hacer oír su voz este jueves 6 de marzo tras más de tres semanas de silencio debido a su estado de salud. Desde el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma, donde permanece internado desde el 14 de febrero, el Sumo Pontífice envió un breve pero conmovedor mensaje de audio a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

A pesar de las dificultades, el Papa habló en español y con esfuerzo expresó su profundo agradecimiento a quienes han estado orando por su recuperación. Sus palabras, cargadas de emoción y cercanía, fueron las siguientes: «Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias».

Este mensaje no solo marcó un momento significativo para los fieles y la Iglesia Católica, sino que también fue la primera vez que se escucha públicamente la voz del Papa Francisco desde la audiencia general del 12 de febrero. En aquella ocasión, el Pontífice tuvo que disculparse por no poder leer la catequesis debido a su estado de salud, lo que encendió las alarmas sobre su condición.

Desde entonces, Francisco ha permanecido hospitalizado, lo que generó incertidumbre entre los fieles sobre su recuperación. Sin embargo, el mensaje de este jueves fue recibido con gran emoción en la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles esperaban noticias del Papa. Aplaudieron y elevaron oraciones al escuchar su voz, como un símbolo de esperanza y fortaleza.

¿Qué dice el Vaticano?

El Vaticano informó que el Papa Francisco, se encuentra estable y sin nuevas crisis respiratorias tras tres semanas de hospitalización. Aunque sus parámetros médicos son positivos y no presenta fiebre, los médicos han decidido mantener un pronóstico reservado, debido a la complejidad de su estado de salud y el seguimiento continuo que requiere su recuperación.