Milka Franco denuncia agresiones tras controversia cultural con Anís Samanez

El conflicto se originó durante el evento ‘Orígenes 2024’, donde la diseñadora y el editor de Vogue minimizaron la importancia de compensar a la comunidad shipibo-konibo por sus conocimientos culturales.


La artista shipiba Milka Franco, denunció haber sido víctima de amenazas y agresiones verbales por parte de la diseñadora Anís Samanez. Este conflicto se generó tras las declaraciones en el evento “Orígenes 2024”, donde Samanez y el editor de Vogue, José Forteza, mostraron su incomodidad al tener que realizar una compensación económica a una comunidad shipiba por compartir sus conocimientos ancestrales.

En un comunicado, Milka Franco explicó que no se había pronunciado antes debido a problemas familiares. Su declaración se basa en una conversación telefónica que sostuvo con Anís Samanez el 4 de diciembre, tras conocer la controversia generada.

Franco relató: «La diseñadora comenzó a gritar de manera prepotente y agresiva; además, me amenazó con denunciarme e incluso sugirió que yo debería pedirle perdón». Según la artista, Samanez la responsabilizó del ‘bullying’ que recibió en redes sociales, argumentando que las críticas hacia ella fueron injustas, ya que sus intenciones solo eran ayudar a la comunidad shipiba.

Además, la artista desmintió las acusaciones de la diseñadora peruana, quien habría afirmado que la comunidad exigió un pago de 5,000 dólares. Según el miembro de la comunidad Shipibo-Konibo, el monto pedido fue de 5,000 soles. Sin embargo, no fue aceptado por Samanez. De manera que, por necesidad, finalmente se llegó a un acuerdo de 1,200 soles, un pago destinado a tres personas por una semana de trabajo en un proyecto de colaboración artística.

La artista también desmintió las afirmaciones de la diseñadora peruana, quien habría señalado que la comunidad exigió un pago de 5,000 dólares. Según Milka Franco, miembro de la comunidad Shipibo-Konibo, el monto solicitado inicialmente fue de 5,000 soles, pero este no fue aceptado por Samanez.

Ante esta situación, y debido a la necesidad económica, se llegó finalmente a un acuerdo por 1,200 soles, un pago destinado a tres personas que trabajaron durante una semana en un proyecto de colaboración artística.

Declaraciones de Anís Samanez y José Forteza

En el conversatorio ‘Orígenes 2024’, Samanez detalló que una comunidad Shipibo-Konibo rechazó compartir el arte kené a cambio de formación en diseño de modas; por su parte, Forteza afirmó que el trabajo de la diseñadora evitaba que estas comunidades ‘murieran de hambre’.

Casi una semana después de la controversia, los involucrados emitieron disculpas públicas. Anís Samanez fue la primera en pronunciarse a través de un comunicado en sus redes sociales, donde reconoció su error. “Me expresé con ligereza acerca de manifestaciones que forman parte de nuestra construcción cultural y que son esenciales para nuestra identidad como país. Fue un error de mi parte y lo lamento profundamente”, escribió. Además, subrayó que nunca tuvo la intención de faltar el respeto a las tradiciones ni a las comunidades que preservan el patrimonio cultural del país.

Al día siguiente, José Forteza también ofreció una disculpa pública. Aseguró que sus declaraciones habían sido a título personal y que no pretendían minimizar la riqueza cultural de los pueblos originarios ni de las comunidades artesanas. “Nunca tuve la intención de irrespetar a nadie. Valoro y admiro profundamente el trabajo y legado de estas comunidades”, afirmó.

Ambos mensajes buscaban calmar las críticas que generaron sus comentarios, pero el daño ya había encendido un amplio debate sobre la apropiación cultural y el respeto hacia las comunidades indígenas.

Video completo del polémico conversatorio de ‘Orígenes 2024’

@karla.informando.moda

En vista de que la diseñadora, Anís Samanéz, ha decidido declarar que solo se han sido fragmentos tergiversados, entonces, aquí les comparto el conversatorio completo para que cada unx pueda realizar sus conclusiones del caso. Es largo? Si. Pero aquí está la información y ya queda en ti si deseas verlo. #modaperu #modaperuana #voguelatinoamérica #conversatorio #origenes2024 #apropiacióncultural #modatiktok #charlademoda #fashiontiktok

♬ original sound – Wicked Movie

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil