¡Militares toman las calles! Reforzaran la seguridad en los distritos más peligrosos de Lima y Callao

El gobierno declara estado de emergencia en La Victoria y seis distritos del Callao para reforzar la seguridad con el despliegue de soldados y policías.


En respuesta al alarmante incremento de la criminalidad, el gobierno ha declarado el estado de emergencia por 60 días en el distrito limeño de La Victoria y en seis distritos del Callao: Callao Cercado, Bellavista, Carmen de la Legua-Reynoso, La Perla, La Punta y Mi Perú. Esta medida busca fortalecer la seguridad y combatir delitos como la extorsión y el sicariato.

El general Julio Castañeda, jefe del Comando Operacional Centro, anunció que las Fuerzas Armadas incrementarán su presencia en las zonas más afectadas, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP). «Vamos a identificar aquellos lugares donde necesitamos reforzar la presencia de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional. La Policía va a seguir teniendo la titularidad de la acción, pero nosotros vamos a coordinar con ellos y con las autoridades los lugares donde tenemos que estar más presentes, afirmó Castañeda.

Fuente: Tv Perú

Enfatizó que el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda, han determinado que “un oficial superior del grado de teniente coronel se ponga a disposición de cada uno de los alcaldes, para que coordinen detalles para brindar el servicio que queremos dar”.

Resguardo militar a nivel nacional

En una entrevista para un medio local, el exmiembro del GEINJosé Luis Gil, dijo que el Estado de emergencia debe ser a nivel nacional.

Para finalizar dijo “Cualquier acto operativo que se haga, si no está enmarcado dentro de una estrategia criminal, es un error. Por eso son errores los Estados de emergencia parciales. Se requiere un Estado de emergencia total”.

Otros distritos de Lima que siguen en estado de emergencia

Otros distritos declarados antes en Estado de emergencia son: Ancón, Ate, Carabayllo, Independencia, Comas, Lurigancho-Chosica, Los Olivos, Rímac, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Villa El Salvador y Santa Rosa.

  • José Baella, general retirado de la PNP: «El problema que sufren los peruanos son las extorsiones. Mientras no se den las herramientas legales a la Policía, ni exista una estrategia integral, no habrá resultados».

Salir de la versión móvil