Ley sobre alcances de legítima defensa
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, promulgó la autógrafa de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal respecto a los alcances de la legítima defensa.
La autógrafa modifica el numeral 3 del artículo 20 del Código Penal, Decreto Legislative 635, referido a la exención de responsabilidad penal: Precisa que no habrá responsabilidad para “el que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, con uso de la fuerza, incluido el uso de la fuerza letal, siempre que concurran circunstancias como agresión actual, ilegitima y real y falta de provocación suficiente de quien hace la defensa”.
Reincorporación
La exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, indicó que su reincorporación al Ministerio Público como fiscal suprema se produciría en los próximos días, ello tras la sentencia judicial que dejó sin efecto la inhabilitación que le impuso el Congreso de la República.
Suspensión
El miércoles 22 de mayo se realizará la audiencia en que se verá el pedido para que se suspenda temporalmente a Patricia Benavides en el ejercicio del cargo de fiscal suprema y en el de fiscal de la Nación. La diligencia se realizará a las 9:30 a. m., de manera virtual, según lo señalado en la citación correspondiente.
La hermana
El Ministerio Público informó que ha formulado recusación sobre Juan Carlos Checkley, juez supremo de investigación preparatoria, en el proceso seguido contra la magistrada Enma Benavides Vargas, hermana de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.
Rechazado
La Comisión Permanente del Congreso no aprobó la candidatura de Pedro Cartolín Pastor al cargo de contralor general de la República, a propuesta del Ejecutivo. El informe final de la subcomisión evaluadora alcanzó 8 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones.
Impuestos
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que el Poder Ejecutivo no elevará ningún impuesto con las facultades legislativas solicitadas al Congreso. “Nuestra idea es no mover tasas, para nada, de ningún tipo, ni de (Impuesto a la) Renta, ni de IGV, ni de ISC. Generaría desconcierto entre los contribuyentes”, dijo.
CTS
El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, informó que en breve se debe estar promulgando la ley que permitirá el retiro de la CTS hasta fin de año. Además sostuvo que tienen absoluta y plena confianza en cada uno de los ministros de Estado y que se mantienen en total cohesión y unidad.
MÁS EN EXTRA:
? #MedicinaNatural | Espinaca: alimento ideal para los músculoshttps://t.co/SRGAiTiVIo
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) May 16, 2024
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente