¿La NASA encontró evidencia de un universo paralelo? Esto es lo que dicen los científicos
Recientemente, ha vuelto a circular en redes sociales y algunos portales de noticias la impactante afirmación de que la NASA habría descubierto un «universo paralelo» donde el tiempo transcurre hacia atrás. Pero ¿qué hay realmente detrás de este rumor que sigue fascinando al público?
El origen de esta afirmación se encuentra en un experimento liderado por el proyecto ANITA (Antena Antártica de Impulso Transitivo), financiado por la NASA y operado por la Universidad de Hawái.
El proyecto fue diseñado para detectar neutrinos de alta energía provenientes del espacio, donde ANITA registró anomalías en las señales captadas en la Antártida. Estas anomalías mostraban partículas que parecían emerger desde el interior de la Tierra, un comportamiento inesperado y aún no explicado por la física convencional.
Estas detecciones generaron hipótesis en la comunidad científica sobre posibles interacciones desconocidas de los neutrinos con el hielo antártico o la existencia de partículas más penetrantes.
¿Existe un universo paralelo?
Según estas teorías, el supuesto universo paralelo habría surgido simultáneamente con el nuestro durante el Big Bang y operaría de manera inversa desde nuestra percepción. Sin embargo, estas declaraciones no están fundamentadas en evidencia científica, sino que derivan de una interpretación distorsionada de investigaciones anteriores.
Pronunciamiento de los científicos
En ese contexto, Alex Pizzuto, investigador relacionado con el análisis de los datos de ANITA, desmintió las afirmaciones a través de sus redes sociales.
ANITA, a detector that flies in Antarctica, detected some strange signals. These signals are hard (but not impossible) to remedy with our current models of physics
(2/n)
— Alex Pizzuto (@ajpizzuto) May 21, 2020
Además, aclaró «Los científicos intentan ajustar los principios de la física para explicar estas señales. Algunas hipótesis son inusuales y exceden el modelo estándar, como las de las noticias, aunque también hay explicaciones más ordinarias».
Por otro lado, Peter Gorham, investigador principal del proyecto ANITA y físico experimental de la Universidad de Hawái, explicó que los datos obtenidos representan «fenómenos inusuales», pero no hay evidencia que respalde teorías como un universo alternativo.
No se sabe el motivo por el cual han resurgido estás teorías. Lo que realmente se tiene con certeza es un hallazgo que plantea preguntas sobre fenómenos aún no comprendidos, un paso común en la evolución científica.