La cruel realidad de las gallinas en la industria avícola: millones viven en jaulas del tamaño de una hoja de papel y padecen de enfermedades óseas

Solo 84 de los 25 mil hoteles en Perú cuentan con compromiso animal, según chickenwatch.org.


A pesar de que el huevo es uno de los ingredientes más presentes en la cocina peruana, la industria avícola tiene diversas prácticas de explotación, maltrato y hacinamiento, y la gran mayoría de establecimientos hoteleros del país son parte de este problema.

En nuestro país hay alrededor de 29 millones de gallinas viviendo en jaulas del tamaño de una hoja de papel A4, donde pasan toda su vida y padecen de enfermedades óseas por estar enjauladas

Asimismo, se les corta el pico desde temprana edad para prevenir comportamientos agresivos por estar tanto tiempo enclaustradas y hasta se le despluman a la altura del cuello para estresarlas, viviendo así hasta cinco veces menos que las gallinas que están en libertad.

LEE TAMBIÉN: Trabajadores de “Maranguita” piden destitución de altos funcionarios por malos manejos [VIDEO]

La cruda realidad avícola en el turismo

La industria hotelera es un punto de partida importante, porque el Perú es un país turístico. Las políticas de bienestar animal y sostenibilidad ya son ampliamente reconocidas y valoradas en esta industria a nivel global, lo que proporciona un punto de partida sólido para el cambio.

Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el país hay 25 mil establecimientos hoteleros, de los cuales solo 84 cuentan con compromiso animal, según chickenwatch.org. Por ello, la ONG Compromiso Verde busca generar conciencia en este rubro porque la mayoría de los establecimientos hoteleros del Perú no han consolidado un compromiso de compra de huevos libres de jaulas.

Sabemos que los peruanos están cada vez más interesados en conocer la fuente de sus alimentos. Empresas alrededor del mundo están eliminando gradualmente las jaulas en la industria avícola. Ya es hora de que la industria hotelera en Perú empiece a reaccionar, por lo que desde la ONG buscamos ayudar a los hoteles a iniciar un compromiso de bienestar animal”, indicó Sandra Lopes, directora ejecutiva de la ONG Compromiso Verde.

De acuerdo a datos de una encuesta de Ipsos Perú y la ONG Compromiso Verde, el 71% de los peruanos está preocupado por estas prácticas durante el procesamiento de alimentos y el 78% cree que el gobierno debería respaldar a los productores para eliminar prácticas que hagan sufrir al animal.

Mientras que los huevos que se consuman en los establecimientos hoteleros provengan de explotación animal, están omitiendo la posición de garante que tiene frente a los animales (numeral 5.1 del artículo 5° de la Ley 30407). La ONG Compromiso Verde tiene el objetivo de mejorar el bienestar de alrededor de 29 millones de gallinas en el Perú.

Para más información puede ingresar a www.29millonesenjaulas.com.

MÁS EN EXTRA

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Susana Baca venció a la muerte: salió de UCI del Rebagliati y fue derivada a Cuidados intermedios

Rocío Miranda cuenta que también fue víctima de delincuencia: “Me robaron mi celular igual que a Gisela”

Magaly Medina celebra el ‘triunfo legal’ de Olenka a Farfán: “Estúpido y una pérdida de tiempo”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.