Kelly Portalatino reconoció que no revisó reglamento del Congreso para viajar a China

La página del sacarronchas de este sábado.


Combatientes vuelven a amenazar a Salas

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, volvió a recibir amenazas de muerte por el grupo extremista denominado ‘Los Combatientes’, una facción radical de ‘La Resistencia’. Los radicalistas llegaron a la sede del JNE, en Cercado de Lima, y culparon a Salas Arenas de un presunto fraude electoral en la segunda vuelta en los comicios presidenciales de 2021, que disputaron los entonces candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo.

Con megáfono en mano, el cabecilla de la agrupación, Roger Ayachu Soria, gritó que su consigna era “enviar a la cárcel” o a la “muerte” del magistrado, quien no se encontraba en las instalaciones del JNE durante la incursión de los violentistas.

Crítica seria

El extitular de la PCM, Pedro Cateriano, criticó al Congreso por aprobar en junio pasado un bono extraordinario para trabajadores parlamentarios . “Este bono es una señal de tratar de mantener en silencio a todos aquellos que han sido objeto de acciones ilícitas de parte de los parlamentarios”, dijo.

Le resbala

La parlamentaria Kelly Portalatino reconoció no haber revisado el reglamento de la institución a la que representa y dijo no estar arrepentida de haber viajado a China. Portalatino respondió a las críticas y dijo que aceptó la invitación, no con la visión de infringir alguna regla del Congreso.

Provechoso

La congresista se defendió de los cuestionamientos por su viaje a Shanghái, señalando que este sirvió para compartir experiencias. “Considero que el trabajo, la visita y las mesas de discusión con otros parlamentarios fueron muy fructíferos, pues compartimos experiencias y conocimientos en materia de representación, legislación y fiscalización”, sostuvo.

Mesas sin sal

La parlamentaria Katy Ugarte presentó el proyecto de ley 5530/2022-CR que busca prohibir los saleros en las mesas de los restaurantes. La legisladora precisa que esta iniciativa es para reducir el consumo de sal y sodio, y contribuir al cuidado de la salud de los ciudadanos.

Chequeados

La Municipalidad de Lima inauguró un sistema de seguridad, con alta tecnología, para identificar a los manifestantes que generen disturbios en la anunciada ‘Tercera Toma de Lima’ este 19 de julio. El alcalde Rafael López Aliaga anunció que se instalaron 196 cámaras con inteligencia artificial en varias zonas del Centro de Lima, que ayudará a identificar a vándalos en las protestas.

Sin compromiso

El presidente de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín, afirmó que falta compromiso de las empresas de telefonía en el país para combatir el robo de teléfonos celulares. Esto, señaló, forma parte de las conclusiones de su grupo de trabajo parlamentario.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

EEG: Rosángela Espinoza minimiza a Rafael Cardozo, “Soy una gran explosión para tan poca…”

Natalia Málaga ante posible ampay: “No me inventen huev***”

Anuel AA es acusado por ‘Yailín, la más viral’ de golpearla embarazada