Jorge Luna y Ricardo Mendoza pierden derechos sobre el nombre ‘HH’ según INDECOPI
Indecopi ha rechazado la solicitud de Jorge Luna y Ricardo Mendoza para registrar el nombre «Hablando Huevadas». La institución argumenta que la frase es inapropiada y grosera, por lo que no puede ser registrada como marca. Esta decisión impacta directamente en los comediantes, quienes han ganado gran popularidad con su programa.
El programa «Hablando Huevadas» se ha convertido en un fenómeno en el ámbito del entretenimiento peruano, destacándose por su estilo irreverente y su enfoque humorístico hacia temas de la vida cotidiana. Sin embargo, la solicitud presentada por los comediantes para registrar el nombre fue rechazada por Indecopi, la entidad encargada de la protección de la propiedad intelectual en Perú.
Razones del rechazo de Indecopi
Indecopi basó su rechazo en que la frase «Hablando Huevadas» no cumple con los estándares de decoro y moralidad que exige la ley para el registro de marcas. La institución señala que el término «huevadas» es considerado vulgar y ofensivo, y por lo tanto, no apto para ser protegido bajo la legislación de propiedad intelectual.
La resolución ha generado diversas reacciones entre los seguidores del programa, algunos de los cuales consideran que la decisión es una forma de censura hacia el humor irreverente de los comediantes. Otros, en cambio, apoyan la postura de Indecopi, argumentando que es necesario mantener ciertos estándares en el registro de marcas para evitar la normalización de términos ofensivos.
Impacto en «Hablando Huevadas»
La decisión de Indecopi podría tener consecuencias significativas para Jorge Luna y Ricardo Mendoza, quienes han construido una marca fuerte alrededor de «Hablando Huevadas». Sin la posibilidad de registrar el nombre, los comediantes enfrentan desafíos legales para proteger su contenido y evitar que terceros utilicen el nombre del programa sin autorización.
A pesar del rechazo, Luna y Mendoza continúan con sus presentaciones y la producción de contenido para su canal de YouTube y otras plataformas digitales. El rechazo de Indecopi no parece haber mermado su entusiasmo ni el apoyo de su audiencia, quienes siguen fielmente cada episodio del programa.
Reacciones en el ámbito del entretenimiento
El caso ha suscitado debates en el ámbito del entretenimiento y la propiedad intelectual en Perú. Algunos expertos consideran que la decisión de Indecopi podría sentar un precedente sobre la regulación de contenidos humorísticos y la protección de marcas en el país. La polémica también ha puesto de relieve la necesidad de un equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de la moral pública.
En conclusión, la negativa de Indecopi a registrar «Hablando Huevadas» como marca destaca la tensión entre la creatividad y los estándares de decoro en la legislación de propiedad intelectual. Mientras Jorge Luna y Ricardo Mendoza enfrentan este nuevo reto, su popularidad y el apoyo de sus seguidores siguen siendo un fuerte respaldo en su carrera artística.