¡Indignación en Comas! Nadie asume responsabilidad por explosión de buzón que fracturó a una mujer

El accidente ocurrido en Comas dejó a una madre de familia herida de gravedad. Hasta ahora, municipalidades y empresas involucradas niegan cualquier relación con el siniestro.


Una explosión inesperada en un buzón eléctrico en Comas dejó gravemente herida a Marilú Taipe Medina, de 39 años, el pasado 5 de diciembre. La víctima cayó al vacío y fue golpeada por la pesada tapa de concreto en su brazo. La falta de responsables por lo sucedido ha generado indignación entre los familiares de la víctima.

Un militar que estaba en la avenida Túpac Amaru actuó de inmediato al escuchar la explosión. Sin titubear, se dirigió hacia la mujer herida para brindarle ayuda. Poco después, otros dos colegas se sumaron al esfuerzo de socorrerla.

El incidente pudo haber tenido consecuencias aún más devastadoras, ya que instantes antes de la explosión, un grupo de escolares cruzaba esa zona para dirigirse a su colegio. Actualmente, Marilú se encuentra internada en el Hospital Sergio Bernales de Collique, mientras su familia pide apoyo urgente para cubrir los gastos médicos.

¿Quién responderá ante este accidente?

La Municipalidad de Lima, en un comunicado, explicó que el accidente fue causado por un conducto de cobre fundido en redes externas ajenas a su jurisdicción. Según señalaron, la explosión afectó una caja de paso de la red semafórica de la zona, pero aseguraron que no es su responsabilidad directa.

Por su parte, la Municipalidad de Comas también se deslindó del hecho. “Esperamos que la municipalidad, Pluz Energía o los que tengan la responsabilidad puedan tomar las medidas”, señaló la vocera de la municipalidad de Comas.

Pluz Energía, una de las empresas señaladas tras el incidente, negó cualquier responsabilidad en el caso y lamentó profundamente lo sucedido. En un comunicado, la compañía aclaró que las instalaciones eléctricas implicadas en la explosión no forman parte de su red, sino que corresponden a sistemas privados de terceros, desvinculándose así de las causas del accidente.

Se encuentran en curso las investigaciones

En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha iniciado una investigación para determinar las causas de la explosión. Según un comunicado de la entidad, un cortocircuito habría provocado que la tapa del buzón se desprendiera con fuerza. Sin embargo, Osinergmin aclaró que el buzón, al estar relacionado con la infraestructura semafórica municipal, no está bajo su supervisión directa.

Salir de la versión móvil