Impactante: Dina Boluarte No Cumple con Aumento de Pensiones para Militares y Policías
En un contexto de creciente descontento social, la presidenta Dina Boluarte enfrenta nuevas críticas al no cumplir con el prometido aumento de pensiones para los militares y policías. Este incumplimiento ha llevado a que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) se levanten en pie de lucha, exigiendo que se respete el compromiso asumido por el gobierno.
El Origen del Conflicto
Desde el inicio de su mandato, Boluarte prometió mejoras significativas en las pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas y la PNP. Sin embargo, a pesar de las promesas, el esperado aumento de pensiones no se ha materializado, generando un profundo malestar entre los uniformados, quienes consideran que se está jugando con su bienestar y el de sus familias.
Reacciones en las Fuerzas Armadas y la PNP
La falta de cumplimiento ha desencadenado una serie de protestas y manifestaciones organizadas por las asociaciones que representan a los militares y policías en retiro, así como a los activos. Estas protestas han ido en aumento, con un mensaje claro: «No más promesas incumplidas».
Consecuencias Políticas
Este conflicto no solo afecta a los militares y policías, sino que también tiene repercusiones en la estabilidad política del país. La presión sobre Boluarte está creciendo, y las demandas de las Fuerzas Armadas y la PNP podrían desencadenar una crisis más amplia si no se aborda adecuadamente.
Exigencias de Cumplimiento
Las Fuerzas Armadas y la PNP han dejado claro que continuarán con sus acciones de protesta hasta que el gobierno cumpla con lo prometido. La situación exige una respuesta inmediata por parte del gobierno para evitar que el descontento se extienda y se convierta en un problema mayor.