HISTORIA

Si la historia nos ha enseñado sobre la política peruana es que no sería novedad que un personaje que llegue al poder, haya hipotecado antes todo su prestigio y carrera, a un ‘bienhechor’ que le dio todo para su campaña. Nada más recordemos lo sucedido con el caso ‘Lava Jato’.


CON TODOS

A varias empresas brasileñas y peruanas se les acusa de haber soltado dinero a cuanto político peruano se le antojaba y todo para obtener beneficios a posteriori. Al parecer lo mismo sucedió con los empresarios que presuntamente ahora ‘ajustarían’ a Pedro Castillo.


DECLARACIONES

Ahora, sobre lo ‘soltado’ por Karelim López y la difusión en medios de prensa, es gracioso que ahora sí los dichos de un colaborador eficaz pierdan su validez cuando salen a la luz pública. Si así fuere el caso, entonces ya todas las acusaciones contra Keiko, Ollanta, etc., etc., estarían por los suelos.


ULTRADERECHA

Uno de los acusados por Karelim López es el titular de Justicia Aníbal Torres, quien en su defensa señaló que todo es un complot de la “ultraderecha” para vacar a Pedro Castillo. “Desde el momento en que ganó las elecciones buscaron mecanismos para vacarlo”, señaló el discutido funcionario.


CHISTOSO

Lo más chistoso vino después cuando dijo: “Hay un gran negocio con la colaboración eficaz, me imagino que estará investigando, porque no puede ser que se esté utilizando la colaboración eficaz como un instrumento para hacer un negocio”. Con esto Torres nos demuestra que de la Justicia peruana sabe poco.


INOCENCIA

Y lo decimos no en plan de ridiculizarlo, sino que ya no es novedad que se utilice las declaraciones de colaboradores para hundir a políticos, sin que se respete el principio de presunción de inocencia. O sea cuando se trata de su amigo ahí sí protesta, pero antes por qué no lo hizo.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Salir de la versión móvil