Guayaba: descubre sus múltiples propiedades medicinales
La guayaba es una fruta rica en fibras, antioxidantes y otros nutrientes, como vitamina A, B y C, ayudando a mejorar la salud gastrointestinal, aumentar las defensas del organismo, favorecer la pérdida de peso, cuidar de la salud de la piel y del corazón. Los principales beneficios de la guayaba para la salud son:
Digestión
La guayaba es una fruta rica en fibras, las cuales estimulan los movimientos intestinales, ayudando a prevenir el estreñimiento. Además, cuando se ingiere con cáscara también ayuda a combatir la acidez estomacal, siendo excelente para complementar el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales.
Mejora defensas
La guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C, un nutriente que ayuda a aumentar las células de defensa del organismo, mejorando el sistema inmunitario y haciendo que haya mayor resistencia a contraer virus o bacterias.
Cuida la piel
El consumo de guayaba roja o rosada es excelente para la piel, pues es rica en licopeno, un compuesto antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos ultravioleta y a regular la cantidad de radicales libres circulantes en el cuerpo, previniendo así el envejecimiento prematuro de la piel.
Colesterol
La guayaba es rica en fibras solubles como la pectina y rica en vitamina C. Las fibras solubles facilitan la eliminación del colesterol a través de las heces, al reducir su absorción se disminuye su cantidad en sangre y favorece su excreción en la bilis. Además, su aporte de antioxidantes también puede ayudar a reducir el colesterol LDL “malo” y aumentar el colesterol HDL “bueno”.
MÁS EN EXTRA:
?? Flavia Laos despide a su community manager por darle like a foto de Luciana Fusterhttps://t.co/53QpP5QAKm
— Diario Extra – Perú (@EXTRA_Peru) May 30, 2023
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
Susy Díaz rechaza la nueva conquista de Florcita Polo: “Será su agarre, su peor es nada”
Melisa Klug saca cara por Olenka Mejía y chanca a Farfán: “Su deporte favorito es demandar”