FONAVI: CONOZCA TODAS LAS MODALIDADES DE LA DEVOLUCIÓN DE APORTES
Atento, señor fonavista. Tome nota de cómo se procedería con la próxima devolución de aportes, porque se conoció que cada exaportante del Fonavi podrá elegir la retribución bajo seis modalidades, que van desde el efectivo hasta la obtención de propiedades.
Según fuentes consultadas, todos los fonavistas podrán elegir alguna de estas modalidades, aunque ya se viene adelantando que el efectivo será entregado en forma de prioridad a los mayores de 80 años.
MODALIDADES
- La primera modalidad es el pago en efectivo. Sin duda es a la cual muchos fonavistas querrán apuntarse, pero dependerá de las listas de beneficiarios que se elaboren.
- La segunda modalidad es recibir la devolución en terrenos urbanizados de interés social. Si el fonavista quiere un terreno para construir, podrá inscribirse en esta modalidad.
- Devolución en viviendas de interés social. Esto quiere decir que si un fonavista prefiere que su dinero sirva para dar una iniSon seis y un exaportante podrá optar por alguna de ellas cuando comience la devolución. En efectivo, lotes, casas y otros, así recuperarás tu dinero. Conoce al detalle cada una. cial a una casa de ese tipo, puede optar por ello.
- La cuarta modalidad se refiere a pagos compensatorios de deudas. Si el exaportante debe pagos a una entidad estatal o particular, puede recurrir a sus aportes para cancelar la totalidad o una parte.
- La quinta modalidad está el pago en bonos. El reglamento definirá si esa entrega será por fechas, meses, años o como decida el fonavista.
- La última modalidad de devolución trata sobre pagar compensaciones tributarias. Si el aportante tiene tributos por cancelar, puede usar sus aportes para mitigar esa deuda.
CELEBRACIÓN
De otro lado, peruanos de diversas localidades del país dieron a conocer sus testimonios de lucha y sacrificio para lograr la devolución de sus aportes realizados al Fonavi, así como también manifestar su reconocimiento al actual Congreso de la República y sus autoridades, por hacer atender sus reclamos que datan de más de 20 años.
Así se expresaron los fonavistas Luis Manchego Ruíz (76) y Gilberto Giraldo Requena (75), provenientes del distrito de Paramonga, provincia de Barranca, quienes dieron a conocer su aprecio al Congreso por el reconocimiento de sus derechos.
“Gracias a este Congreso, se nos hizo justicia. Pasamos muchos años de lucha y sacrificio. Pensamos que ya nunca íbamos a recuperar nuestro dinero. Valió la pena nuestra lucha con sangre, sudor y lágrimas. Muchos compañeros ya no están con nosotros. Desde el cielo, ya habrán visto que llegó la justicia para todos”, expresó Luis Manchego.
La coordinadora de fonavistas del distrito limeño de Independencia, Delia Córdova Ceballos (68), también nos contó que desde al año 2000 viene luchando para alcanzar justicia en sus reclamos.
Te puede interesar
🚨 Fonavi: conozca cuánto recibirá, según la escala de pagoshttps://t.co/oLbaZRVzp5
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) April 19, 2022
Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.