EL AJONJOLÍ COMO SEMILLA MILAGROSA
El ajonjolí, conocido también como semillas de sésamo, se caracteriza por su gran valor nutricional, siendo ricas en proteínas, ácidos grasos insaturados, calcio, magnesio vitamina E y fibras.
COLESTEROL
Las semillas de ajonjolí contienen fibras solubles y compuestos como la sesamina y fitoestrógenos que ayudan a reducir el colesterol LDL, llamado “malo” y triglicéridos en la sangre, a la vez aumentan los niveles de colesterol HDL, llamado “bueno“. Así previene enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.
PRESIÓN ARTERIAL
El ajonjolí es rico en ácidos grasos poliinsaturados, sesamina y vitamina E, que aportan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que aumentan la relajación de vasos sanguíneos y reduce presión arterial.
DIABETES
Las semillas de ajonjolí son recomendadas para controlar la prediabetes y la diabetes, ya que contienen buenas cantidades de fibra y proteínas que ayudan a retrasar la digestión de los alimentos, controlando así los niveles de azúcar en la sangre.
Las semillas contienen un compuesto llamado pinoresinol, que suprime la actividad de algunas enzimas que son necesarias para la absorción de azúcar en el organismo.
ARTRITIS
La sesamina, tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios que reducen dolor y mejora la movilidad de articulaciones y artritis.
COGNITIVO
Los lignanos presentes en las semillas de ajonjolí, son compuestos biológicos activos con efectos neuroprotectores, que previenen el deterioro cognitivo que se va generando con el envejecimiento, evitando males de Parkinson, Alzheimer y demencia senil.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.