DNI electrónico sin costo: descubre dónde y cómo obtenerlo este 21 y 22 de octubre
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha lanzado una importante campaña para este 21 y 22 de octubre, en la que se ofrecerá el DNI electrónico (DNI) de manera gratuita en diversos puntos del país. Esta iniciativa busca promover el acceso a este documento que ofrece una serie de beneficios tecnológicos y de seguridad, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites con mayor agilidad y protección.
¿Quiénes pueden obtener el DNI electrónico gratis?
Esta campaña de DNI gratuito está dirigida a dos grupos de ciudadanos: menores de 17 años y personas mayores de 60 años. Estas personas podrán solicitar su documento sin costo alguno en los puntos de atención designados por el Reniec.
Lugares donde se puede solicitar el DNI gratuito
El Reniec ha habilitado diferentes puntos de atención en varias regiones del país para facilitar el acceso a esta campaña. Entre las ciudades donde se podrá realizar el trámite están Lima, Ayacucho, e Ica. Los ciudadanos interesados deben acudir a estos centros en los días de la campaña para realizar la gestión sin costo.
San Martin de Porres: La Municipalidad de San Martín de Porres realizará una campaña especial para la obtención del DNI electrónico este 21 de octubre. Los interesados deberán presentar una copia del acta de nacimiento y un recibo de luz o agua para validar su domicilio.
Ayacucho: La Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno llevará a cabo una campaña de inscripción gratuita para el DNI electrónico los días 21 y 22 de octubre. Los interesados deben asistir acompañados por sus padres, a partir de las 8 de la mañana, con la documentación necesaria.
Ica: En la región de Ica se ha organizado una campaña gratuita para tramitar el DNI electrónico los días 22 y 23 de octubre. Este servicio estará disponible en el frontis de la municipalidad, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de actualizar su identificación de manera fácil y accesible.
¿Qué es el DNI y por qué es importante?
El DNI electrónico es una versión modernizada del tradicional Documento Nacional de Identidad. A diferencia del DNI físico convencional, el DNIe cuenta con un chip integrado que almacena información clave del ciudadano y permite la firma digital de documentos y trámites a través de plataformas virtuales. Con este documento, no solo se facilita la identificación personal, sino también se mejora la seguridad al momento de realizar gestiones en línea.