Descubre los beneficios de una planta milenaria en nuestro país: Hercampuri
El hercampuri o Gentianella nitida es una planta nativa del Perú. Durante años, se le han atribuido propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, entre otras.
BENEFICIOS
El hercampuri está compuesto por principios activos como xantonas, alcaloides, saponinas, calcio, magnesio, sodio, entre otros. El extracto acuoso de esta planta es utilizado como hipocolesterolémico, antidiabético, estimulante del metabolismo de grasas, entre otros beneficios.
– Hipocolesterolémico: Algunos estudios han demostrado este efecto, ya que disminuye las concentraciones de colesterol LDL.
– Antidiabético: Se ha comprobado su efecto hipoglucemiante ante los picos elevados de glucosa en la sangre, debido a la presencia de compuestos como xantonas, fenólicos y flavonoides.
– Regulador del metabolismo: Podría promover la oxidación de grasas, siendo un suplemento adecuado para las personas que padecen obesidad o sobrepeso. El hercampuri actúa como regulador del apetito y posible inhibidor de la amilasa intestinal ante los carbohidratos y lípidos (grasas).
– Antiséptico: Posee efectos antimicrobianos y antimicóticos gracias a las xantonas que componen sus principios activos.
–Antioxidante: Tiene la capacidad de inhibir la oxidación de agentes reactivos como el oxígeno, el nitrógeno y los radicales libres.
¡Cuidado!
Se debe limitar su consumo en personas con desnutrición o delgadez, propensas a presentar hipoglucemia, gestantes o madres en período de lactancia.
EL DATO
Infusión
Colocar de 10 a 15 g de hojas de hercampuri y agregar 1 litro de agua hirviendo, dejar reposar tapado por 5 minutos.