Descubre el Makambo: la fruta que te ayuda a combatir el Parkinson

Además, es ideal para la demencia, olvidos, aumento de memoria y anemia.


El Makambo es una fruta amazónica es popular en Tarapoto e Iquitos. Deiter Linares Guerrero, director de PeruNatural.tv, recomienda consumir diez semillas al día a modo de snack.

Linares también recomienda una cucharada de aceite de oliva extra virgen antes del almuerzo y cena.

COMIDA ANTIOLVIDOS

Necesita pimiento rojo picado finamente, pepinillo, zanahoria y lechuga. Añade macambo en trozos. Ajo rallado, aceite de oliva extra virgen, limón, sal andina y pimienta, culantro picado. Consuma por 6 meses antes del almuerzo.

PARKINSON

Esta enfermedad es hija del desorden en comidas y emociones. Primero elimine: panes (incluyendo los llamados integrales), tallarines, tostadas, bebidas cargadas de azúcar, arroz, menestras secas, leche y queso.

Deiter Linares Guerrero, director de Perú Natural (www.perunatural.pe), comenta que podemos reemplazar todo esto por superalimentos inkas como: la kiwicha o la kañiwa entera.

Estos granos andinos son muy ricos en proteínas, calcio, fibra. Puede prepararlos como desayuno hervidos con canela y clavo. Acompañados de fresas crudas trituradas.

LIMONADA

Como primer alimento los diabéticos deben preparar una limonada integral de estevia. Para esto licúe un limón entero, incluya cáscara y pepas con dos tazas de agua y una taza de infusión de hojas secas de estevia. La limonada integral eleva las defensas y regula el exceso de glucosa del cuerpo.

EL DATO

En venta

Macambo en bolsa de 150 g S/ 30, 2 x 50. Bolsa de 500 g de kañiwa S/ 15. Kiwicha entera de 500 g a S/ 15. Lima WhatsApp 992909120.