¡De Chosica a Lima en solo 20 minutos! La nueva autopista que transformará Lima Este

El proyecto beneficiará a más de dos millones de personas, mejorando la conectividad en Lima Este.


La Municipalidad de Lima ha anunciado el avance del proyecto de ampliación de la avenida Ramiro Prialé, que permitirá conectar Chosica con el centro de Lima en tan solo 20 minutos. Esta iniciativa, encabezada por el alcalde Rafael López Aliaga, busca aliviar la congestión vehicular en la Carretera Central

Después de estar paralizada desde 2017, la obra fue reactivada tras un operativo destinado a recuperar espacios públicos que habían sido ocupados ilegalmente. La intervención fue declarada en emergencia, lo que permitió agilizar los procesos administrativos y operativos para garantizar su pronta ejecución.

La obra comprende la construcción de una autopista de 40 kilómetros y se perfila como una de las iniciativas más importantes para mejorar la movilidad en Lima Este, beneficiando a más de dos millones de personas al modernizar la infraestructura vial.

Este proyecto busca optimizar la conectividad en la zona y reducir drásticamente los tiempos de traslado. Como parte del diseño, se incluirá un bypass en la intersección de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé en Chosica, una solución clave para aliviar la congestión vehicular en este punto crítico.

Las autoridades aseguran que la autopista beneficiará a más de dos millones de personas, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de Lima Este. Además de reducir el tráfico, esta infraestructura promete fomentar el desarrollo económico en la región, al facilitar el transporte de mercancías y el acceso a nuevos servicios.

Controversia por la expropiación de terrenos

Este avance no estuvo exento de controversia. Residentes del club Los Girasoles de Huampaní han expresado su descontento, denunciando que las obras se iniciaron sin consulta previa ni el pago adecuado por las áreas expropiadas. Los afectados han solicitado una compensación justa por los daños ocasionados y un diálogo abierto con las autoridades para abordar sus inquietudes.