Dan de alta al pescador que estuvo varado durante más de 90 días en adentro
Luego de sobrevivir 95 días varado en mar adentro, el pescador Máximo Napa Castro de 61 años, fue dado de alta en el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, en la región Piura, donde estuvo internado desde la noche de ayer, luego de llegar al Perú desde Ecuador.
Máximo Napa estasba desparecido luego de navegar desde el puerto de San Juan de Marcona (Ica) el 7 de diciembre de 2024, por ahora se encuentra estable, pero aún continúa debilitado por la larga travesía. Ante esto dijo que solo quería ver a su madre por ver a su madre y su nieta, ya que fueron su motor y motivo para luchar cuando estuvo perdido en el océano.
“Tengo a mi madre viva, no quería morir por mi madre. Tengo una nieta de dos meses, me aferré a ella, todos los días pensaba en mi madre”, dijo.
Fuente : RPP Noticias.
El hombre recordó los duros pasajes que tuvo que pasar para sobrevivir, contando que durante los últimos 15 días, comió insectos, pájaros y hasta una tortuga para poder resistir y sobrevivir.
En compañía de su hermano, Máximo salió del hospital a bordo de un mototaxi. Se espera que, en las próximas horas,un avión lo transporte a Lima para encontrarse con su familia en Pisco (Ica).
“Fue todo un guerrero”, dicen sus familiares
La hija del pescador, llamada Inés dijo : “Fue un milagro de Dios”, mientras sostiene una fotografía de su padre, ya que su padre estuvo desaparecido por 95 días tras zarpar desde Marcona (Ica), el 7 de diciembre de 2024.
El pescador peruano, conocido también por sus seres queridos como ‘Gatón’, salió ese día en busca de conseguir huevera en Marcona, pero los fuertes oleajes hicieron que su embarcación perdiera el camino y que ingresara a mar adentro.
Las autoridades correspondientes realizaron intensas búsquedas marítimas pero lamentablemente fracasaron, por otra parte la familia de ‘Gatón’ nunca perdió la fe de encontrarlo aún con vida. Las oraciones fueron escuchadas y, a casi cien días de su desaparición, Máximo fue encontrado en aguas ecuatorianas por la tripulación de un buque de atún.