Cuidado con las estafas del sueño del departamento o la vivienda propia

Sepa cómo proceder en caso estés buscando comprar una vivienda. Y si hay alguna irregularidad, también conozca cómo proceder y denunciar.


El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) lanzó la Guía sobre productos y servicios inmobiliarios, un documento que permitirá a los consumidores conocer todo lo necesario antes, durante y después de comprar un inmueble.

Lo que propone esta guía es ser una suerte de manual para que las personas sepan desde antes qué pueden pedir, a qué tienen derecho y que estén advertidas de que, si hay algún problema, deben recurrir a la autoridad.

La guía contiene información sobre lo que se debe conocer de los proveedores o vendedores de un inmueble, los datos que se deben proporcionar sobre un inmueble a adquirir y los pasos a seguir durante la operación de compraventa.

Adicionalmente, Indecopi sugiere ingresar a la plataforma ‘Mira a quién le compras’, que registra información sobre las empresas participantes en estas operaciones comerciales. Asimismo, dicha herramienta virtual proporciona datos sobre cuáles han sido las inmobiliarias sancionadas.

Disconformidad con el trámite de vivienda

En caso de que un consumidor se muestre disconforme en algún momento del proceso de adquisición de un inmueble, Peñaloza explicó que existen cinco mecanismos para expresar su inconformidad ante algún incumplimiento. Estos son:

1- Libro de reclamaciones: permite registrar algún reclamo para corregir alguna conducta perjudicial al consumidor.

2- Plataforma ‘Reclama virtual’: permite registrar algún reclamo de forma gratuita por internet.

3- Reclamo ante la Defensoría del Cliente Inmobiliario: un espacio de iniciativa gremial para resolver controversias. Según la funcionaria, más del 40% de las resoluciones se dan a favor de los consumidores e incluso en menor plazo que Indecopi.

4- Denuncia administrativa ante Indecopi: tiene un costo de 36 soles; es un proceso que los consumidores pueden interponer con un plazo resolutivo de 120 días en casos de falta de idoneidad o calidad.

5- Arbitraje de consumo: permite solicitar una indemnización para los clientes que busquen alguna compensación.

El documento está disponible para todos los ciudadanos a nivel nacional y puede descargarse a través del siguiente enlace:
https://acortar.link/AdN2Uq

Salir de la versión móvil