CTS: ¿cuántas veces al año depositan y quiénes pueden retirar?

La Ley Nº 31171 autoriza a los trabajadores a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS que tengan acumulados en las entidades financieras.


Tras promulgación del retiro CTS 2024, es importante conocer que la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), es un beneficio económico para los trabajadores de las empresas privadas que están en planilla.

Este dinero sirve como respaldo económico en caso de que el trabajador renuncie o sea despedido, pueda disponer libremente el efectivo, pero ahora que según la Ley Nº 31171 se autoriza a los trabajadores a disponer del 100%, para el Retiro CTS.

Según la norma publicada la libre disposición del Retiro CTS, hasta el 31 de diciembre del 2024, se dio a fin de cubrir las necesidades de los trabajadores por causa de la actual crisis económica, que se vive en el Perú.

LEE TAMBIÉN: Retiro CTS: ¿Desde cuándo accederías al 100% de tu dinero?

Retiro CTS: ¿Cuándo depositan este beneficio?

Sobre las fechas en las que depositan el beneficio, al igual que el monto, es variable pero cabe precisar que existen dos fechas en las que las empresas están obligadas a realizar este pago:

  • Entre los primeros 15 días de mayo (Máximo hasta el 15 de mayo).
  • Entre los primeros 15 días de noviembre (Máximo hasta el 15 de noviembre).

Retiro CTS: ¿Se puede retirar la CTS en 2024?

A diferencia del año pasado, en 2024 se tendrá disponibilidad, según la norma publicada sobre la disposición de la liberación para el Retiro CTS, hasta el 31 de diciembre del 2024, precisó Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School.

“Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, detalla la norma.

Retiro CTS: ¿a quiénes les corresponde cobrar la CTS en Perú?

Todos los empleados del régimen privado que trabajan, como mínimo, una jornada de cuatro horas diarias, tienen derecho a recibir la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

Los trabajadores de pequeñas empresas que reciban 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios. El máximo de remuneraciones diarias es de 90.

Retiro CTS: ¿cuándo podré retirar el dinero?

“Este viernes 17 de mayo, se promulgo la norma de retiro CTS, los trabajadores estarían retirando su dinero como máximo a partir del 28 de mayo, debido a que se deben contar los 10 días calendario de reglamentación a cargo del Ministerio de Trabajo”, agregó Jorge Carrillo.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Urgente: Yola Polastri fue internada en UCI tras sufrir un infarto cerebral

Gisela Valcárcel ‘saca las garras’ por su consentida, Ethel Pozo: “Es una gran comunicadora”

¿Gisela Valcárcel CONFIRMÓ su regreso a Latina con INESPERADO mensaje?: “Este año…”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE