CTS: ¿Cómo calcular cuánto te corresponde dependiendo de tu sueldo?

La fórmula para calcular es el sueldo dependerá del sueldo que percibe el trabajador y el tiempo que lleva laborando en la empresa, entre otras consideraciones.


Para calcular el monto de la CTS que debe recibir un trabajador, se consideran factores como la remuneración computable (RC) o pago básico por el tiempo de servicios prestados, la asignación familiar (de ser el caso), el total de horas extras en el último semestre y la gratificación percibida.

La operación matemática para calcular la CTS es la siguiente: [remuneración + asignación familiar + (gratificación 1/6)]/360. El resultado se multiplica por los días laborados en el semestre (180) para obtener el monto que depositará la empresa. De haber remuneración variable, horas extra, también deben sumarse.

Si el trabajador ha laborado todo el semestre (noviembre 2023 – abril 2024), la CTS a depositar será el 50% del sueldo de abril 2024, más un sexto de la gratificación recibida en diciembre 2023. Si el trabajador no ha laborado el semestre completo, por cada mes trabajado recibirá un sexto del sueldo y la misma fracción de la gratificación.

LEE TAMBIÉN: CTS: ¿cuántas veces al año depositan y quiénes pueden retirar?

El 15 de mayo de 2024 fue la fecha límite para que los empleadores realizaran el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al semestre de noviembre 2023 a abril 2024.

Por ejemplo, si tienes un sueldo básico neto de S/ 1,500 y tu última gratificación fue de S/ 1,500, así calculas tu CTS:

  • Sueldo básico neto: S/ 1,500
  • 1/6 gratificación de S/ 1,500: 250
  • (1,500 + 250.00) / 360 = 4.86
  • 4.86 x 180 = S/ 875
  • Tu CTS será de S/ 875
  • Si gana 3000 la CTS sería 1750

CTS: casos de Embargo y Retención

Es importante señalar que la CTS debe ser depositada en el banco seleccionado por el trabajador, incluso si hay un embargo judicial por deudas de alimentos. Los depósitos de la CTS pueden ser embargados hasta un 50% por deudas alimenticias.

En estas situaciones, la empresa debe notificar al juez que la CTS ha sido depositada según lo estipulado por la ley, y que cualquier embargo debe ser solicitado al banco depositario.

CTS: trabajadores con menos de 1 mes de servicio:

Los empleados que al 30 de abril de 2024 tengan menos de un mes de servicio no tienen derecho al depósito de la CTS. Los días trabajados se acumularán para el semestre mayo-octubre 2024, y la CTS acumulada se depositará hasta el 15 de noviembre de este año.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Urgente: Yola Polastri fue internada en UCI tras sufrir un infarto cerebral

Gisela Valcárcel ‘saca las garras’ por su consentida, Ethel Pozo: “Es una gran comunicadora”

¿Gisela Valcárcel CONFIRMÓ su regreso a Latina con INESPERADO mensaje?: “Este año…”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE