¡CRITERIO POR FAVOR!
El Perú está como está, por falta de educación, la gente se olvidó de leer, de investigar, de contrastar, simplemente asimilan lo que le brindan las redes sociales o la manipulación de los medios de comunicación social y las encuestadoras.
Nadie dice que uno sea un erudito en derecho constitucional, en procedimientos legislativos, en demandar o incoar acciones amparados en los deberes y derechos que tenemos como ciudadanos.
Esta singular campaña electoral parece que tuviera dos bandos, los buenos y los malos, los izquierdistas y los demócratas, los ricos y los pobres, y la gente sin criterio, simplemente copia y pega cualquier cosa sin sustento.
Piden que los izquierdistas no postulen, eso es una aberración constitucional, basta leer la Carta Magna o la Ley Orgánica de Elecciones, otros muy afanosos, invitan y promueven una… marcha para defender la democracia y ni siquiera han solicitado el requerimiento a la Oficina de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, llega a tal extremo su desconocimiento, que hasta ponen centros de concentración en diferentes distritos, cuando ni siquiera hay una ruta para marchar, yo no sé si esta gente es o se hace, estamos en un Estado de Emergencia Nacional (Decreto Supremo N° 008-2021-PCM9, en donde las reuniones y concentraciones se encuentran prohibidas.
De otra parte, todo comentario o posición tiene que tener un ápice de sustento, demostremos mínimamente nuestro grado de cultura y conocimientos.
También he visto que un candidato pide revisar todas las actas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cuando lo correcto era denunciar al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al amparo del pre informe de los Observadores Internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Hagamos docencia cívica, es tal la burrada que leo, que ahora quieren culpar al presidente Sagasti por poner a Keiko Fujimori y Pedro Castillo en el umbral de la presidencia de la República, honestamente y siendo contrario a Sagasti, él no tiene la culpa, estamos en este escenario por obra y gracia de los electores, que fueron a votar y también por ese grupo de compatriotas que prefirieron seguir durmiendo y no emitir su voto.
La culpa de esta disyuntiva es de los 25 millones 288 mil de electores, de los cuales 17 millones 700 mil fueron a las urnas y un 30 % se zurró el domingo 11 de abril.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.