Contraloría alerta riesgo en continuidad de saldo del Corredor Turístico Miraflores-Barranco

Informe alertó riesgos en la ejecución de la de obra, mientras que en una auditoría se detectaron irregularidades en la elaboración del expediente técnico


La Contraloría General pendiente de diversos servicios de control al proyecto del corredor turístico que unirá los distritos de Miraflores y Barranco en la Costa Verde, ha identificando irregularidades en la elaboración del expediente técnico, con la finalidad de asegurar la calidad de la obra, cuyo costo actualizado es de S/ 31 709 104 y que actualmente se encuentra paralizada.

El reciente Informe de Orientación de Oficio Nro 003-225-OCI/2161-SOO, emitido el 07 de febrero, alertó a la entidad edil que aprobó efectuar la contratación directa para la ejecución del saldo de obra, a pesar que uno de los consorcios invitados manifestó, dentro del plazo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, su interés en ejecutar la prestación pendiente.

La aprobación de la contratación directa sin haber agotado el procedimiento previsto en la norma, acarrea vicios de nulidad, lo que afecta la legalidad en dicha contratación, poniendo en riesgo la continuidad en el inicio de la ejecución del saldo de obra del corredor turístico.

No se envuentra

Este año, en el Orientación de Oficio Nro 001-225-OCI/2161-SOO, emitido el 17 de enero de 2025, se alertó al municipio que no contaba con la posesión de tres (3) módulos para la plataforma del puente, pese a que fueron pagados. Estas estructuras se encuentran en posesión del proveedor del contratista.

A partir del informe, la entidad comunicó el inicio de acciones a fin de solicitar la entrega de las mencionadas estructuras para la ejecución del saldo de obra.

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto, que busca mejorar la conectividad entre Miraflores y Barranco, consiste en la construcción de un puente de 112 metros de longitud, frente a la playa, que unirá los malecones De la Reserva y Paul Harris, por encima de la Quebrada de Armendáriz, y será de uso exclusivo para peatones y ciclistas.

Su culminación estuvo prevista para fines de 2024, pero en diciembre el municipio resolvió el contrato debido al incumplimiento del contratista.