Congreso de la Republica censura a ministro del Interior Juan José Santiváñez con más de 70 votos

La medida será comunicada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que nombre a un nuevo titular del Mininter.


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue censurado este viernes por el Pleno del Congreso, por su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país.

La medida será comunicada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que nombre a un nuevo titular del Mininter.

El texto sustitutorio de los tres pedidos para destituir a Santiváñez fue aprobado por 73 votos a favor.

La sesión plenaria se inició antes de las 10:30 am con la sustentación de cada una de las tres mociones a cargo de los legisladores Susel Paredes, Jaime Quito y Diego Bazán. El debate concluyó tras poco más de dos horas.

En el debate, Alejandro Muñante, congresista Renovación Popular, mencionó que es importante quitar a un ministro que no ha dado la talla, y que es necesaria una reorganización del Ministerio Público. Agregó que presentarán un proyecto de ley para conformar una comisión multidisciplinaria y presentar en máximo 120 días una reforma con el cese inmediato de los actuales fiscales supremos

No supo combatir la delincuencia

Parte de los errores de Juan José Santiváñez fue la poca capacidad para acabar con la delincuencia en todo el país. El sicariato, las extorsiones y los asesinatos de empresarios, choferes, bodegueros, entre otros, llegó al hartazgo de los congresistas y por eso lo censuraron.

Además, la corrupción dentro de las fuerzas policiales y armadas fue otro de los puntos en su contra porque no supo acabar con esa mafia dentro de la institución.

Palabra de Juan José Santiváñez

De otro lado, el exministro Juan José Santiváñez declaró luego de la moción de censura por parte del Congreso de la República.

«Hemos mejorado el sueldo a la policía y otros beneficios más. Si el Congreso aprobó esta moción de censura contra mi persona, no me queda más que respetar y asumir la decisión. Pero yo seguiré trabajando por el país para mejorar las cosas», comentó.