¡Atención Perú! Declaran tres días no laborables en noviembre por importante evento internacional

Según el Decreto Supremo N° 110-2024 de la PCM, en el mes de Noviembre se sumará tres días no laborables, favoreciendo a trabajadores del sector público y privado.


El mes de Noviembre no solo tendrá un feriado, en este próximo mes se sumará tres días no laborables luego del último Decreto Supremo N° 110-2024 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Esta medida fue diseñada para beneficiar a los trabajadores, ya que les permitirá descansar de un período prolongado . El bajo el mando de Dina Boluarte decidió tomar esta desición con el objetivo de facilitar la celebración de un evento internacional que se llevará a cabo durante el penúltimo mes del año. En esta nota te informamos todos los detalles.

Días no laborables decretados para noviembre en Perú

Los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre han sido declarados no laborables, según el Decreto Supremo N° 110-2024-PCM oficializado por el diario El Peruano.

Esta medida solo se aplica para el sector público, por lo que el régimen del sector privado deberá coordinar estos detalles con los empleadores para acogerse a este beneficio. Esta disposición publicada rige únicamente para los ciudadanos de el Callao y Lima metropolitana.

Razón por la que se aprobaron los nuevos días no laborables decretados para Perú en Noviembre

Los días no laborables en noviembre fueron aprobados para garantizar la seguridad y facilitar la logística durante el gran evento principal de la «Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)». Este foro atraerá a numerosos líderes y delegaciones de las economías miembro, por lo que se necesitará una medida especial de protección hacia los visitantes.

¿Pagarán el triple por trabajar en estos nuevos días no laborables decretados en el mes de Noviembre?

En estos días no laborables, serán días donde no habrá remuneraciones ni se pagará un monto adicional, tampoco se dará un día de descanso remunerativo por trabajar en los nuevos días no laborables . Esta disposición se aplica exclusivamente a los feriados nacionales. Los trabajadores que laboren en estos días deberán compensar su tiempo en los 15 días inmediatos posteriores, según lo que determine el titular de cada entidad pública, de acuerdo con las necesidades de la empresa.

¿Últimos feriados que quedan por todo el resto del 2024 en Perú?

  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 08 die diciembre: Inmaculada Concepción
  • Lunes 09 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Salir de la versión móvil