¡Atención Perú! Conoce los feriados del 2025 en esta nota

Descubre las fechas clave para planificar tus actividades y disfrutar más en el 2025.


¡A empacar maletas! El calendario oficial de feriados en Perú para el 2025 ha sido confirmado, brindando a los ciudadanos la posibilidad de organizar con anticipación sus actividades y periodos de descanso. Según El Peruano, este año contará con 16 feriados nacionales y 3 fines de semana largos.

Estos días libres son ideales para fomentar el turismo, organizar reuniones familiares o simplemente aprovechar un descanso prolongado que permita desconectar del ajetreo diario. Además, en algunos casos, el Gobierno puede anunciar días no laborables adicionales, conocidos como «feriados puente», con el objetivo de estimular la economía local a través del turismo interno y generar más tiempo de calidad para las personas.

¿Cuales son los feriados largos del próximo año?

Entre los 16 feriados oficiales, tres periodos destacan por ser fines de semana largos. Estos permitirán disfrutar de más tiempo libre consecutivo:

  • Semana Santa (17 al 20 de abril): El Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), combinados con el sábado y domingo, generan un descanso de cuatro días.
  • Fiestas Patrias (26 al 29 de julio): Los feriados de lunes 28 y martes 29 de julio se unen al fin de semana previo, creando otro periodo de cuatro días.
  • Diciembre (6 al 9 de diciembre): El lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el martes 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho), junto con el fin de semana, conforman un descanso de cuatro días continuos.

Calendario completo de feriados en 2025

Enero:

  • Miércoles 1: Año Nuevo

Abril:

  • Jueves 17: Jueves Santo
  • Viernes 18: Viernes Santo

Mayo:

  • Jueves 1: Día del Trabajo

Junio:

  • Sábado 7: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29: San Pedro y San Pablo

Julio:

  • Lunes 28: Fiestas Patrias
  • Martes 29: Fiestas Patrias

Agosto:

  • Sábado 30: Santa Rosa de Lima

Octubre:

  • Miércoles 8: Combate de Angamos

Noviembre:

  • Sábado 1: Día de Todos los Santos

Diciembre:

  • Lunes 8: Inmaculada Concepción
  • Martes 9: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25: Navidad