Artistas y gremios se unen hoy en marcha contra la inseguridad que golpea al país
Este viernes 21 de marzo, miles de peruanos indignados toman las calles, para participar en una gran marcha nacional contra la inseguridad ciudadana. La movilización se da en medio de un clima de creciente violencia, marcado por el aumento de extorsiones, robos y asesinatos.
El detonante emocional de esta jornada fue el reciente asesinato de Paul Flores, conocido vocalista de la agrupación Armonía 10, cuyo crimen ha conmocionado profundamente al país.
La indignación colectiva por la pérdida del joven cantante se sumó a la ola de violencia e impunidad que viene afectando a ciudadanos de todas las regiones, impulsando así una manifestación que reunió a gremios, colectivos civiles, artistas y ciudadanos de a pie.
Entre los grupos que se suman a esta jornada de protesta se encuentra la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, quienes marchan hoy exigiendo justicia y seguridad para todos los sectores, especialmente los más vulnerables.
También se hace presente el colectivo ‘En Movimiento’, que ha expresado su respaldo a la marcha como un acto legítimo de presión ciudadana. Por su parte, el gremio de transportistas, representado por Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), se une a la manifestación denunciando que la inseguridad en las carreteras y el cobro de cupos se ha vuelto insostenible para su sector.
¿Que artistas están participando?
Hasta el momento del cierre de esta nota, varios artistas del medio musical peruano se suman activamente a la marcha nacional contra la inseguridad, haciéndose presentes en las calles junto a miles de ciudadanos que exigen acciones firmes frente a la creciente ola de violencia.
Aunque en un inicio agrupaciones como Armonía 10 y Corazón Serrano anunciaron que no participarían por temor a una posible politización del evento, finalmente confirmaron su presencia, dejando en claro que la seguridad ciudadana es una causa que trasciende cualquier postura política.
Entre los músicos que se han unido a la protesta se encuentra Javier Yaipén, líder de la orquesta Hermanos Yaipén, el cantante Jonatan Rojas y Daniela Darcourt, mostrando solidaridad con las víctimas y exigiendo medidas urgentes al Estado.