Año Nuevo: Mientras Perú quema muñecos, Bélgica lo lleva al siguiente nivel quemando autos

Con 30 vehículos incendiados y 1,758 intervenciones policiales, Bruselas enfrentó un Año Nuevo marcado por el vandalismo y la violencia.


En Perú, la quema de muñecos es una costumbre que caracteriza el Año Nuevo, mientras que en Bruselas, Bélgica, este 2025, en un giro preocupante «la nueva tradición» incluyerón la quema de alrededor de 30 vehículos y múltiples incidentes de vandalismo.

Durante la noche del 31 de diciembre y las primeras horas del 1 de enero, las autoridades llevaron a cabo 1,758 intervenciones policiales y detuvieron a 160 personas en un esfuerzo por controlar la situación.

El cuerpo de bomberos de Bruselas reportó 588 intervenciones, principalmente para extinguir incendios en vehículos, bicicletas eléctricas, patinetes y árboles. Además, se atendieron cerca de 430 llamadas de ambulancias para emergencias relacionadas con los disturbios.

Las autoridades locales están investigando si detrás de estos actos existen motivaciones políticas o religiosas. Aunque los disturbios no fueron organizados de manera formal, los daños materiales y el despliegue de recursos de emergencia reflejan un problema significativo de orden público.

Habían intentado tomar medidas preventivas

Bruselas opto por imponer el toque de queda en el barrio de Anderlecht, perteneciente a la Región de Bruselas. La norma afectó a menores de 16 años, quienes solo pudieron salir de sus domicilios a partir de las 19:00 horas y bajo la supervisión de sus padres o tutores. Según el alcalde de Anderlecht, Fabrice Cumps, esta medida buscaba prevenir estos actos vandálicos, como los registrados en años anteriores.

A pesar de su intención preventiva, la medida generó controversia y fue recurrida por algunos afectados ante el Consejo de Estado, que decidió no suspenderla al no encontrar razones de urgencia.