Alberto Fujimori: Chile ordena ampliar su extradición por caso de esterilizaciones forzadas y otros

Medida fue aprobada por la jueza suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez.


La jueza suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez, resolvió ampliar en un reciente fallo la extradición del ex presidente Alberto Fujimori por el caso de esterilizaciones forzadas, además de otros cuatro referidos a secuestro agravado, homicidio calificado y lesiones graves seguidas de muerte.

La resolución judicial a cargo de la magistrada, también señala que se rechazaron las solicitudes de extradición por 3 casos: suministro ilegal y venta de armas a las FARC, la revelación de secretos de Estado y los pagos a Ernesto Schütz Landázuri, expropietario de Panamericana Televisión.

La judicatura chilena dispuso acceder a las solicitudes de ampliación de extradición que formuló la embajada peruana en dicho país en septiembre del 2021 para que el exmandatario pueda afrontar los respectivos procesos penales referidos a la comisión de los presuntos delitos señalados en el Poder Judicial nacional.

LEE TAMBIÉN: Alberto Fujimori formaliza su afiliación a Fuerza Popular de cara a las elecciones generales del 2026 [VIDEO]

Alberto Fujimori: los casos referidos

De acuerdo al documento emitido por el sistema judicial de Chile, la ampliación de la extradición se refiere a cinco casos específicos. Estos incluyen:

  • Esterilizaciones forzadas: Durante el gobierno de Fujimori, se llevaron a cabo presuntas esterilizaciones forzadas de miles de mujeres, un acto que fue objeto de denuncias y protestas por las víctimas y organizaciones de derechos humanos.
  • Ejecuciones por el Grupo Colina: El grupo militar encubierto Colina fue presuntamente autor del secuestro y homicidio de seis miembros de la familia Ventocilla en 1992. Esta élite operaba bajo órdenes del alto mando del Ejecutivo, involucrando directamente a Fujimori en estos crímenes.
  • Ejecuciones en el penal Castro Castro: En 1992, se registraron presuntas ejecuciones extrajudiciales en el penal Castro Castro, muchos de ellos enjuicidados por terrorismo.
  • Rescate en la residencia del embajador japonés: En 1997, durante el rescate de los rehenes a manos del MRTA en el hogar del funcionario nipón, también se habrían cometido ejecuciones extrajudiciales que están bajo investigación.
  • Otros tres casos rechazados: No obstante, la Corte Suprema rechazó la solicitud de ampliación por otros tres casos, que incluyen la venta ilegal de armas a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asociación ilícita para delinquir y revelación de secreto de interés nacional en perjuicio del Estado peruano.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

“No lo quieren por infiel”: Christian Domínguez es retirado del escenario cuando se iba a quitar la camisa

‘Peluchín’ arremete contra Fiorella Cayo por manejar en estado de ebriedad: “Es un peligro público”

Rodrigo González sobre Bryan Torres: “Está como desilusionado, como harto”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE

Salir de la versión móvil