Adolescente piurano venció el cáncer agresivo tras diez años de lucha indesmayable
Tras diez años de lucha constante, un adolescente de 14 años logró vencer la batalla a un cáncer agresivo con ayuda del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y su familia que lo apoyó en los momentos difíciles como recaídas propias de la enfermedad que pusieron en peligro su vida.
Ángel Salvador A.F. natural del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, en Piura, ingresó en estado crítico al INSN San Borja cuando apenas tenía 4 años, Su diagnóstico fue linfoma de hodgkin en fase terminal, un cáncer agresivo de células malignas cancerosas en el sistema linfático.
De inmediato, el personal de salud dispuso el inicio de su tratamiento médico. Recibió transfusiones de sangre y plaquetas e inició las sesiones de quimioterapia. Entre el 2018 y 2019 tuvo una recaída que lo puso al borde de la muerte. Es así que el 29 de marzo de 2019 los médicos dispusieron realizar un trasplante autólogo de células madre.
Se usaron las células madre sanguíneas sanas del propio cuerpo del menor para reemplazar la médula ósea que no funcionaba correctamente. El procedimiento concluyó con éxito. El menor continuó cinco años más con tratamientos posteriores y cumplió al pie de la letra las disposiciones del personal de salud.
Ángel tocó la campana de la victoria
Hoy, Ángel recibió la noticia de su alta definitiva, lo que significa que se curó del cáncer motivo por el cual tocó la campana de la victoria acompañado de la presidenta Dina Boluarte, el ministro de salud, César Vásquez, la directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás y todo el personal de salud que lo acompañó en este largo camino.
“Estás libre de cáncer, es una alegría y una emoción esta noticia lo que quiere decir que sí se puede luchar contra el cáncer si se diagnostica a tiempo”, resaltó la primera mandataria.
Su madre, Yovana Flores Chinchay, expresó su alegría y agradecimiento a los médicos, enfermeras y técnicos de enfermería por devolver sano y salvo a su hijo, quien regresará a su natal Piura para comenzar a cumplir los sueños de su vida.
En lo que va del año 2025, son dos los menores que logran vencer el cáncer. Hace unos días, Jean, de 16 años, de Cajamarca, también venció el cáncer (Leucemia Linfática Aguda LLA) tras 8 años de lucha.
Récord de atenciones del INSN San Borja
El INSN San Borja, realizó 211 trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, de los cuales 88 se concretaron mediante un procedimiento de trasplante Haploidéntico con depleción celular T. Gracias a la aplicación de este procedimiento de tecnología alemana permite incorporar como donante al papá, la mamá o un hermano con el 50% de compatibilidad y con ello la recuperación de los pacientes con enfermedades oncológicas o de trastorno medular. Esta técnica es usada en diversos países.
El INSN San Borja, brinda atención a los niños y adolescentes con leucemias agudas, insuficiencias de la médula ósea, errores innatos del metabolismo e inmunodeficiencias que pueden mejorarse con un trasplante de médula con lo cual les ofrece una alternativa de cura a gran parte de los pequeños que llegan de Lima y de las diversas regiones del país.