FÁBULA: EL LABRADOR Y LA VÍBORA
Actividades: Lectura, reflexión y preguntas.

Tips para tus pequeños.
Por: Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta
Terapeuta de lenguaje, escritora y artista.
Fábula: El labrador y la víbora/ Autor:Esopo/ Edades: A partir de los 5 años.
Valores y reflexiones que se rescatan:
Gratitud, franqueza, confianza, respeto.
LEE TAMBIÉN: CUENTO: EL SASTRECILLO VALIENTE
El labrador y la víbora
En ella un labrador al pasear por el bosque en invierno encuentra una víbora moribunda a causa del frío. Se apiada de ella y decide llevarla a su casa para que se reponga. La ubica junto al fuego y el hijo del labrador la adopta como mascota. Al sentirse revivir con el calor la víbora ataca y trata de morder al hijo. El labrador interviene a tiempo y mata a la alimaña.
MORALEJA:
No confíes en las personas malvadas, pues no puedes cambiar su naturaleza, además cualquier favor que le hagas jamás será retribuido y al contrario aprovecharán cualquier momento para traicionarte.
Actividad:
- Al terminar de leer la fábula, conversa con tus hijos, sobre los valores y reflexiones que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula.
- Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real.
2.1 ¿Qué piensas de las personas malvadas? Cita ejemplos.
2.2 ¿Por qué debemos alejarnos y no confiar en las personas malvadas?
- Busca el significado de las siguientes palabras:
3.1 Gratitud
3.2 Víbora
3.3 Franqueza
3.4 Labrador
3.5 Traición
3.6 Malvado
Encuentra más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.